lunes 12  de  mayo 2025
ISRAEL

Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander tras 19 meses de cautiverio

El grupo terrorista liberó al único rehén vivo con nacionalidad estadounidense y esto se produjo mientras el presidente Trump viaja hacia Arabia Saudita

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

JERUSALÉN — El grupo terrorista palestino Hamás liberó el lunes al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, retenido desde octubre de 2023 en Gaza y que ya se encuentra en Israel, según el ejército.

La liberación del único rehén vivo con nacionalidad estadounidense que seguía cautivo en Gaza se produjo mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja hacia Arabia Saudita, donde inicia una gira por Oriente Medio, que incluye también Emiratos Árabes Unidos y Catar, uno de los mediadores entre Israel y Hamás.

"Las Brigadas Al Qasam acaban de liberar al soldado sionista y ciudadano estadounidense Edan Alexander, tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto el fuego", indicó el grupo terrorista en un comunicado.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó posteriormente el "traspaso" de Alexander al ejército israelí, que también afirmó que el rehén le fue entregado en la Franja de Gaza y ya se encuentra en Israel.

El gobierno israelí le dio una "cálida bienvenida" a Alexander, según un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Antes de la liberación, la abuela de Alexander, Varda Ben Baruch, dijo estar "impaciente y feliz". "Esperamos poder abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros", declaró en su departamento de Tel Aviv.

Una fuente de Hamás declaró que el movimiento había sido informado a través de los mediadores de una pausa en los combates con motivo de su liberación.

"Presión política"

Netanyahu dio las gracias a Trump por su ayuda y afirmó que enviará una delegación a Doha el martes para participar en negociaciones sobre los rehenes.

También aseguró que la liberación es el resultado de "nuestra presión militar y de la presión política" de Trump.

Cientos de personas se reunieron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde manifestantes llevan casi 600 días exigiendo el regreso de los cautivos, con banderas israelíes. Algunos aplaudieron mientras otros lloraban al ver las imágenes retransmitidas por las televisiones israelíes en pantallas gigantes.

En un comunicado, el Foro de Familias, la mayor asociación de familiares de rehenes en Israel, le pidió a Netanyahu anunciar "que está dispuesto a negociar un acuerdo global para traer de vuelta a los (...) rehenes y establecer un marco para poner fin a la guerra".

Hamás hace petición a Trump

Edan Alexander fue secuestrado mientras servía en una unidad de élite en el sur de Israel, durante el ataque sin precedentes llevado a cabo el 7 de octubre de 2023 por Hamás, que dejò un saldo superior a los 1.200 muertos y más de 250 secuestrados; 57 aún permanecen en poder de los terroristas, incluidas 34 que el ejército israelí ha declarado muertas. El ataque de Hamàs a Israel desencadenó la guerra en Gaza.

Tras el anuncio de su liberación, Hamás instó a la administración Trump "a proseguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra" en Gaza, después de que dos responsables del movimiento hablaran de "conversaciones directas" con Washington.

Estados Unidos, que considera a Hamás una organización terrorista, informó en marzo de los primeros contactos directos con el movimiento palestino.

Tras dos meses de tregua, Israel reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, apoderándose de amplias zonas del territorio palestino, y anunció un plan de "conquista" el 5 de mayo.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar