domingo 3  de  agosto 2025
Guerra

Netanyahu expresa consternación por los videos de rehenes israelíes en manos de Hamás

Los tres videos publicados por los terroristas de Hamás y que muestran a dos rehenes israelíes demacrados, identificados como Rom Braslavski y Evyatar David, reavivaron en Israel el debate sobre la necesidad de alcanzar rápidamente un acuerdo para liberarlos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

TEL AVIV El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su profunda consternación por los últimos videos difundidos por el grupo terrorista Hamás de dos rehenes israelíes en la Franja de Gaza, unas imágenes que conmocionaron al país.

La publicación desde el jueves por Hamás y Yihad Islámica, su aliado, de tres videos que muestran a dos rehenes israelíes demacrados, identificados como Rom Braslavski y Evyatar David, reavivó en Israel el debate sobre la necesidad de alcanzar rápidamente un acuerdo para liberarlos.

Decenas de miles de personas se manifestaron el sábado por la noche en Tel Aviv en apoyo a las familias y para exigir la liberación de los rehenes.

"El primer ministro expresó su profunda consternación por las imágenes difundidas por la organización terrorista Hamás y declaró a las familias que los esfuerzos para recuperar a todos nuestros rehenes continúan", declaró su oficina por la noche.

En las imágenes, los dos cautivos aparecen muy débiles y delgados.

"Abusos criminales nazis"

Netanyahu acusó a Hamás de "matar de hambre deliberadamente a los habitantes de la Franja de Gaza, impidiéndoles recibir ayuda" e instó a la comunidad internacional a "condenar los abusos criminales nazis" de Hamàs.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, denunció las "imágenes espantosas de rehenes israelíes" y exigió su liberación "inmediata".

Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, visitó en la madrugada la explanada de las Mezquitas —el Monte del Templo para los judíos— en Jerusalén Este, una visita que los musulmanes suelen considerar una provocación.

"Al igual que demostramos que es posible ejercer nuestra soberanía sobre el Monte del Templo, también es posible 'conquistar toda la Franja de Gaza' y 'fomentar la emigración voluntaria'", declaró el ministro.

Jordania, que actúa como custodio del lugar, calificó la visita de "provocación inaceptable", y Hamás la tildó de "intensificación de la agresión en curso" contra el pueblo palestino.

La guerra fue desencadenada por el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que causó del lado israelí la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.

Los milicianos islamistas secuestraron además a 251 personas, de las cuales 49 siguen cautivas en Gaza. De estas, 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.

FUENTE: Con informaciòn AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar