viernes 18  de  julio 2025
ANÁLISIS

¿Por qué Israel ataca a Siria?

El presidente interino sirio, Ahmed al-Charaa, mantiene estrecha vinculación con Al Qaeda, lo que representa un riesgo latente para los países vecinos

Por ANDREINA PÉREZ

El martes 15 de julio, las fuerzas de Israel iniciaron una serie de ataques contra Siria. Llegando a impactar las cercanías del palacio presidencial y el Ministerio de Defensa en Damasco. La motivación es una: crear un muro de contención ante el latente peligro que representa el actual gobierno del presidente Ahmed al-Charaa y su cerco radical ultra islamista con Al Qaeda. Alertar al mundo sobre el peligro en el que se convierte Siria.

Joseph Hage, analista político del Medio Oriente afirmó para DIARIO LAS AMÉRICAS que Israel actúa como "fuerza de amortización" para evitar verse afectado de manera directa por los ataques del Estado Islámico, que aún posee gran fuerza de terror en el territorio sirio.

"El propio presidente interino sirio, Ahmed al-Charaa ha reconocido que no ha podido limpiar sus fuerzas del orden vinculándose de manera directa con Al Qaeda", esto, a juicio de Hage, se convierte en una especie de bomba de tiempo, pues las milicias mantienen el poder en Siria.

Israel, por su parte, defiende el proceso de contención y afirma que Siria es una amenaza real. El detonante para actuar de manera firme fueron los sucesos terroristas en Sweida.

"Los enfrentamientos y masacre generados por los grupos drusos y beduinos fueron la alerta de Israel. Pues, los grupos étnicos que conviven en Siria ya se están movilizando por todo el territorio nacional. Son especies de milicias que actúan bajo el amparo de Ahmed al-Charaa", comenta el analista político.

AFP__20250718__676K7KG__v1__HighRes__SyriaConflictDruze (1)
Combatientes de tribus beduinas se reúnen cerca de un edificio en llamas en la aldea de al-Mazraa, en la gobernación de Sweida, en el sur de Siria, mientras continúan los enfrentamientos con hombres armados drusos el 18 de julio de 2025.

Combatientes de tribus beduinas se reúnen cerca de un edificio en llamas en la aldea de al-Mazraa, en la gobernación de Sweida, en el sur de Siria, mientras continúan los enfrentamientos con hombres armados drusos el 18 de julio de 2025.

En declaraciones a la prensa, Israel anunció que enviará ayuda humanitaria a Sweida tras varios días de enfrentamientos mortales entre comunidades en esta provincia del sur de Siria de mayoría drusa.

"En el contexto de los recientes ataques contra la comunidad drusa en Sweida y la grave situación humanitaria en la zona, el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, ordenó el envío urgente de ayuda humanitaria a la población drusa de la región", informó la cancillería israelí.

Este paquete asciende a casi 600,000 dólares e incluye ayuda alimentaria e insumos médicos, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, que señaló que ya había enviado asistencia a los drusos en Siria en marzo.

Los enfrentamientos en Sweida entre drusos y tribus beduinas que comenzaron el domingo dejaron cientos de muertos y el gobierno de Siria desplegó sus tropas en la zona.

AFP__20250718__676Q3ZV__v1__HighRes__SyriaConflictDruze (1)
Combatientes de tribus beduinas se reúnen en la aldea de al-Mazraa, en la gobernación de Sweida, en el sur de Siria, mientras continúan los enfrentamientos con hombres armados drusos el 18 de julio de 2025.

Combatientes de tribus beduinas se reúnen en la aldea de al-Mazraa, en la gobernación de Sweida, en el sur de Siria, mientras continúan los enfrentamientos con hombres armados drusos el 18 de julio de 2025.

EEUU quitó las sanciones a Siria, ¿Y ahora qué?

Las sanciones a Siria fueron eliminadas bajo una condición: limpiar el poder sirio de radicales extremistas.

"El gobierno de EEUU dio un voto de confianza a Ahmed al-Charaa de cara a un poder en el que Siria pudiera neutralizar a los grupos extremistas. Esto no ha pasado. Siguen actuando como milicias radicales, por lo que el gobierno de Donald Trump pudiera tomar otras acciones al ver que no se cumple el compromiso", asevera Hage.

Los acontecimientos siguen avivados. "El problema lo tiene Siria, que sabe que debe actuar de inmediato, ya que, está a las puertas de una desintegración", advierte Hage.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar