miércoles 7  de  mayo 2025
OPINIÓN

Taiwán: un aliado indispensable para la comunidad internacional

El derecho de Taiwán a participar en la comunidad internacional no debería ser restringido por la influencia de China
Diario las Américas | AMINO C. Y. CHI
Por AMINO C. Y. CHI

Taiwán ha sido excluido de la organización intergubernamental más grande e impactante, las Naciones Unidas, desde 1971 a pesar de las contribuciones significantes que Taiwán ha mostrado a nivel mundial, desde la reducción del hambre y la pobreza hasta la expansión de sus recursos de educación, sostenibilidad ambiental, ayuda en casos de desastre y ayuda para mejorar los medios de vida de muchos países de Asia, África, América Latina y el Caribe.

El derecho de Taiwán a participar en la comunidad internacional no debería ser restringido por la influencia de China. El 31 de agosto del 2021, el Senador Estadounidense Marco Rubio envió una carta al presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, apoyando la decisión del país de abrir oficinas representativas recíprocas con Taiwán, la cual se llama "La Oficina Representativa de Taiwán". La carta nos ha llamado la atención nuevamente sobre el hecho de que el Partido Comunista China (PCC) no representa a Taiwán y no tiene derecho a dictar al resto del mundo de cómo referirse o relacionarse con el pueblo de Taiwán.

El brote del SARS que sucedió en el 2003 gravemente afectó a Taiwán. La experiencia que Taiwán gano al luchar contra el SARS ayudó en la batalla contra la pandemia del COVID-19. Taiwán continúa siendo más que dispuesto a compartir su información sobre prevención de enfermedades y brindar asistencia a nivel mundial. Desde el 2020, Taiwán ha organizado numerosas videoconferencias sobre cómo frenar la propagación del COVID-19 y ha donado más de 51 millones de mascarillas, suministros médicos y equipos de prueba a países que los necesitan.

Taiwán comparte con muchos países del mundo valores comunes como la libertad, la democracia, el respeto por los derechos humanos y el imperio de la ley. Taiwán está listo, dispuesto y capaz de trabajar conjuntamente con el resto del mundo y contribuir a los esfuerzos de la ONU hacia la recuperación en este momento

crítico. Hacemos un llamado cordial a la ONU para que tome medidas inmediatas para abordar la exclusión injustificada de los 23,5 millones de habitantes de Taiwán del sistema de la ONU; rectificar de inmediato su política discriminatoria contra los que sostienen pasaportes taiwaneses; y garantizar que Taiwán tenga el derecho a participar de manera igual y digna en reuniones, mecanismos y actividades relacionadas con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Amino C. Y. Chi

Director General

Taipei Economic and Cultural Office in Miami

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar