jueves 8  de  mayo 2025
GUERRA RUSA

Vicepresidente Vance pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania

Al menos 350 vuelos fueron cancelados o retrasados en Rusia desde el martes por los ataques ucranianos con drones

WASHINGTON.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, pidió este miércoles negociaciones directas entre Ucrania y Rusia para intentar poner fin a la guerra.

"Creemos que es probablemente imposible que podamos mediar en esto por completo sin al menos alguna negociación directa entre ambos. Y en eso es en lo que nos centramos", declaró Vance en un panel celebrado en Washington bajo los auspicios de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Al menos 350 vuelos retrasados o anulados en Rusia

Al menos 350 vuelos fueron cancelados o retrasados en Rusia desde el martes por los ataques ucranianos con drones, informó el miércoles la asociación de touroperadores rusos, la víspera de las conmemoraciones de la victoria sobre la Alemania nazi con la presencia de una treintena de líderes extranjeros.

"En total, esto ha afectado al menos 350 vuelos y los planes de viaje de al menos 60.000 pasajeros", dijo la asociación de touroperadores rusos (ATOR) en un comunicado. El presidente Vladimir Putin ha declarado un alto el fuego de tres días a partir de jueves que Ucrania considera una maniobra para evitar ataques a Moscú durante las conmemoraciones.

Putin es el problema

Keith Kellogg, el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, sigue siendo un "escollo" para alcanzar un acuerdo y ha advertido de que no son los ucranianos los principales perjudicados si las partes continúan sin sentarse a negociar el fin de la guerra.

"Hemos llegado a una posición en la que creo, honestamente, que aquí es hasta donde podemos llegar. Creo que estamos cerca (...) siempre que Putin esté de acuerdo. Probablemente uno de nuestros escollos para progresar es que el presidente de Rusia no esté de acuerdo", dijo.

"Quienes saldrán perjudicados no son los ucranianos, sino los rusos, porque los rusos no están ganando esta guerra", señaló el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en declaraciones para Fox News.

Kellogg explicó que son los ucranianos quienes están en una "buena posición" desde la perspectiva estadounidense y aunque "no les gustan todas" las condiciones para un alto el fuego, sí están dispuestos a adoptarlo de inmediato.

Así, destacó que Ucrania ha dado ya el visto bueno a un alto el fuego integral que abarque infraestructura marítima, aérea y terrestre, durante un mínimo de 30 días, con previsión de prorrogarse.

"En la negociación ninguna de las partes conseguirá todo lo que quiere, pero esto es un buen acuerdo para las partes", ha dicho Kellogg, quien ha cifrado en más de un millón las bajas en ambos bandos. "Cuando llevas más de tres años luchando en una guerra, uno se cansa. Tiene que haber una salida a esto", afirmó.

FUENTE: Con información de AFP/EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar