Jugar con los símbolos que han provocado tanto dolor a lo largo de la historia no puede desembocar en nada positivo
Varios edificios de la Playa, incluido un ncentro judío de oración para mujeres, naparecieron con pintadas racistas en las núltimas horas. Aunque las autoridades nactuaron con diligencia y las huellas del namenazante espray han sido borradas, no npodemos ni debemos pasar por alto este npreocupante hecho que enturbia la convivencia npacífica multicultural de la que ndisfrutamos en el sur de la Florida. n
Las siglas KKK, Ku Klux Klan, nos producen nun gran sobresalto y nos retrotraen a népocas oscuras de Estados Unidos que parecíamos nhaber superado. Tiene además nun desgraciado efecto simbólico, por distintos nmotivos, que hayan sido vandalizados nun centro judío y un autobús escolar. n
Con unas siglas que producen inmenso ndolor en el colectivo afroamericano se ha ntacado un edificio de aquéllos que sufrieron nla ira nazi durante la Segunda Guerra nMundial. Es una clara provocación para nestas dos importantes comunidades. El nsur de la Florida es un ejemplo de convivencia npara el país y el mundo, y así debe nseguir siéndolo. Por eso pedimos a la nPolicía y a la Justicia que actúe con toda ncontundencia con los autores de este atentado. nQué lamentable ejemplo para los nmás pequeños el haber podido contemplar nesas siglas en el bus que cada mañana nles transporta a la escuela. n
No es un tema menor, ni una simple ngamberrada. Jugar con los símbolos que nhan provocado tanto dolor a lo largo de nla historia no puede desembocar en nada npositivo. Es también importante que hagamos npedagogía con los más jóvenes y nrescatemos los lamentables sucesos de nodio y muerte que se llevaron a cabo entre norganizaciones con distintos origen pero ncon el mismo fin como son los grupos nazi ny el Ku Klux Klan.