domingo 19  de  enero 2025
TECNOLOGÍA

Tips para orientar a los niños a navegar por Internet

Hay un par de cuestiones clave para saber si una página es adecuada para niños. Por lo general no debe haber publicidad, o muy poca, y evitar un entorno comercial

Internet ofrece numerosas posibilidades, y cuando los niños dan sus primeros pasos por la red, esto puede resultar fácilmente peligroso ante la facilidad con la que se puede dar con contenidos inadecuados. Con un poco de orientación, tanto padres como hijos se sienten más tranquilos.

Ya sea que los padres acerquen la red a sus hijos o que estos se muestren interesados por sí mismos, "en ningún caso deberían estar solos mientras navegan", señala Birgit Kimmel, directora de la iniciativa de la Unión Europea (UE) "klicksafe.de". "Únicamente así se puede minimizar el contacto con contenidos inadecuados o peligrosos".

Los padres pueden estar junto a sus hijos apoyándolos con su experiencia. Con conversaciones regulares sobre contenidos adecuados y reglas van creando una base sólida.

"Hay ofertas online positivas que son de ayuda, que refuerzan a los niños, los entusiasman, les dan iniciativas y les permiten reunir experiencia en entornos seguros", señala Kimmel. En ese sentido da lo mismo si lo hacen a través de apps, webs o un juego online.

Hay un par de cuestiones clave para saber si una página es adecuada para niños. "Por lo general no debe haber publicidad, o muy poca, y evitar un entorno comercial", dice Kristin Langer, de un grupo que asesora a padres sobre la relación de los menores con los medios.

También es importante que haya una presentación adecuada a la edad del niño y una buena orientación para losjóvenes usuarios. Además, las webs recomendables no piden datos personales o sólo muy pocos para su uso y tienen mucho cuidado con la protección de datos y la privacidad.

Quien no sepa muy bien qué contenidos ofrecer a sus hijos encontrará por supuesto consejos en el propio Internet. Franziska Winter, que trabaja para una revista online en alemán sobre el tema de educación digital (www.codingkids.de), recomienda a los padres tener reglas claras, sobre todo del tiempo usado para navegar. "La edad del niño es clave para determinar cuánto tiempo puede navegar al día, así como su desarrollo mental", asegura.

También es recomendable tomar medidas de protección en todos los aparatos de la casa que puedan navegar por la red. La web pantallasamigas.net ofrece una serie de consejos para los padres, sensibilización y prevención de toda una serie de problemas, desde el acoso escolar al "sexting" (envío de mensajes o imágenes sexuales).

Existen portales especializados en el tema en los que se puede obtener mucha información sobre las mejores aplicaciones o programas, como educaciontrespuntocero.com, o mundoprimaria.com.

¿Durante cuánto tiempo deberían navegar los niños en Internet? ¿Cuándo hay que guardar el smartphone? Se trata de cuestiones que padres e hijos pueden regular dialogando entre sí y haciendo "contratos" en los que fijen, por ejemplo, cuántas horas al día se puede navegar.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar