CARACAS.- REDACCIÓN WEB / DLA
CARACAS.- Al menos seis funcionarios con altos cargos y empresarios afines al chavismo realizaban operaciones de blanqueo de capitales en el Banco Madrid (100% propiedad de la Banca Privada de Andorra, BPA), como consta en la investigación hecha por la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales.
CARACAS.- REDACCIÓN WEB / DLA
Al menos tres exviceministros venezolanos, el exjefe de Inteligencia, un exejecutivo de la petrolera estatal PDVSA y un empresario considerado próximo a Chávez, están siendo investigados por manejar fondos en España, procedentes presuntamente de sobornos millonarios, a cambio de adjudicaciones de contratos del régimen venezolano, según reportó el diario español El Mundo, en un trabajo de investigación.
Al menos seis funcionarios con altos cargos y empresarios afines al chavismo realizaban operaciones de blanqueo de capitales en el Banco Madrid (100% propiedad de la Banca Privada de Andorra, BPA), como consta en la investigación hecha por la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales.
El diario español El Mundo señala que todos estos venezolanos aparecen en la relación de clientes descubiertos en la filial española de la Banca Privat d'Andorra (BPA). La entidad no tomó las medidas necesarias para evitar el lavado de dinero, tal como lo establece la normativa española.
Portada de el diario el Mundo con la investigación del blanqueo. (Captura de pantalla)
Los involucrados
De acuerdo a fuentes policiales, entre los clientes de la institución bancaria figuran el exviceministro de Energía de Venezuela, Nervis Gerardo Villalobos, quien está vinculado con el actual embajador de Venezuela en la ONU y expresidente de PDVSA, Rafael Ramírez.
Otro de los que resaltan en la lista es el exviceministro de Desarrollo Eléctrico, Javier Alvarado Ochoa, que fue acusado por el exembajador de EEUU en Venezuela Otto Reich, de recibir sobornos para adjudicar un contrato por 1.500 millones de euros, para el desarrollo eléctrico del país, a la empresa española Duro Felguera.
El empresario de seguros Omar Farías, considerado como uno de los que se ha beneficiado con el régimen chavista y que administra en España la sociedad Inversiones Porbónica, es otro de los que figura en el informe. Él es uno de los que realiza posibles operaciones turbias del régimen en el exterior, a través de cuentas B en el Banco Madrid.
Otro cliente de Banco Madrid es el exdirector de la policía política del régimen, Carlos Luis Aguilera Borjas, uno de los principales accionistas de Constructora Girardot 53, una de las empresas a las que resultó beneficiada con contratos para realizar millonarias obras en el metro de Caracas, a finales de la pasada década, mientras Chávez era presidente.
Otro exviceminstro del Gobierno chavista que era cliente del Banco Madrid es Alcides Rondón, quien al igual que el exdirigente de la estatal petrolera venezolana, Francisco Rafael Jiménez Villarroel, no se les realizaron unos exámenes especiales por parte de la entidad bancaria tal como dicta la ley.
Francisco Rafael Jiménez Villarroel trabajó en PDVSA cuando Rafael Ramírez era presidente de la misma. La petrolera figura en el informe de la unidad antiblanqueo de Estados Unidos, como una importante “plataforma de fondos”, asegura la investigación de El Mundo.
El caso ya ha sido remitido a la Fiscalía española.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos acusa a banco de Andorra por lavado de dinero de PDVSA