MADRID — El socialista Felipe González, expresidente del Gobierno español, felicitó a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, tras ser galardonada este mes de octubre con el Premio Nobel de la Paz.
El liderazgo de María Corina Machado es "impecable", dijo Felipe González, expresidente del Gobierno español. Señaló que la mayoría de venezolanos ama la libertad
MADRID — El socialista Felipe González, expresidente del Gobierno español, felicitó a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, tras ser galardonada este mes de octubre con el Premio Nobel de la Paz.
"Enhorabuena por ese Premio Nobel tan merecido. Enhorabuena a ti y a todos los venezolanos que aman la libertad, que son la inmensa mayoría. Tú has luchado por esos valores, sigue luchando por esos valores y tienes ese liderazgo impecable", destacó González en referencia a Machado.
El dirigente, en entrevista con NTN24, expresó que la crisis venezolana es un ejemplo claro de cómo los líderes autoritarios pueden consolidar poder a través de la violación de normas, debilitando las instituciones y limitando las libertades fundamentales.
Para Felipe González, María Corina Machado es "una gran defensora de los derechos humanos y del pluralismo democrático" ante la "tiranía" de Nicolás Maduro que destruyó a Venezuela.
El expresidente del Gobierno español sostuvo, en entrevista con Europa Press, que Machado representa "muchos de los valores que han constituido todo lo que representa Europa después de la Segunda Guerra Mundial".
Destacó que la líder venezolana se puso al frente de un proyecto político "sin pedir nada a cambio, entregándolo todo con generosidad".
Agregó que la dirigente, actualmente en la clandestinidad por la persecución del régimen chavista, ha actuado "con firmeza indomable frente a la adversidad, sacrificando todo lo que una persona puede sacrificar para conseguir la libertad para su pueblo, para Venezuela".
Contrario a Felipe González, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, evitó felicitar a María Corina Machado después de habérsele concedido el Nobel de la Paz.
“Yo respeto mucho el trabajo de María Corina y espero que en Venezuela haya un proceso de democracia rotundo. Pero yo no me pronuncio sobre los premios Nobel”, dijo Sánchez en una entrevista el pasado 14 de octubre.
El también dirigente del Partido Socialista Español (PSOE) fue acusado por el Partido Popular (PP) de mantener una postura “cómplice” con el chavismo y de no reconocer a quienes defienden la libertad y la democracia en contextos autoritarios.
FUENTE: Con información de NTN24 /Europa Press