viernes 2  de  mayo 2025
PERÚ

Fiscalía peruana denuncia a Pedro Castillo por "cohecho pasivo"

Las investigaciones de la fiscalía apuntan a una red de "favores políticos y tráfico de influencias" dentro del círculo más cercano del expresidente de Perú

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LIMA- La Fiscalía de Perú presentó una nueva denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo, a quien acusó de cohecho pasivo impropio por presuntamente solicitar dinero a un exministro con el fin de mantenerlo en el cargo. Esta nueva imputación se suma al ya amplio expediente judicial que enfrenta el exmandatario, cuya gestión fue ampliamente cuestionada por actos de corrupción, inestabilidad institucional y el intento fallido de autogolpe en diciembre de 2022.

El Ministerio Público, difundió un comunicado en el que detalla una serie de nuevas acusaciones dirigidas no solo contra Castillo, sino también contra los exministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López, y de Justicia y Derechos Humanos, Félix Inocente Chero Medina.

"Favores políticos"

Las investigaciones apuntan a una red de "favores políticos, tráfico de influencias y manejo discrecional del poder" dentro del círculo más cercano del expresidente.

En el caso específico de Alvarado López, Castillo solicitó dinero a cambio de garantizarle la permanencia en el cargo. A su vez, Félix Chero Medina presuntamente entregó sobornos —por instrucciones del propio Castillo— para manipular el mando de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, organismo clave en la gestión de bienes y documentos oficiales del país.

La Fiscalía también presentó una denuncia directa contra Alvarado López por presunto cohecho, al recibir sobornos de una empresa a cambio de promover cambios en su directiva y redirigir un fondo estatal de 376 millones de soles.

Estos hechos evidencian lo que el uso de las instituciones del Estado por parte de Castillo presuntamente fueron utilizadas como plataforma para intereses personales y clientelismo político.

Las nuevas acusaciones refuerzan la narrativa de un gobierno que operó al margen de la ilegalidad, con vínculos opacos entre el poder político y actores privados, y que puso en riesgo la estabilidad democrática del Perú.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar