LIMA.- Pedro Castillo, expresidente de Perú, anunció este lunes 10 de marzo que se declara en huelga de hambre ante el proceso penal que se le sigue por presunta comisión de los delitos de rebelión y abuso de autoridad tras intentar arrogarse más competencias el 7 de diciembre de 2022.
"Contra el politizado juicio oral y su anunciada condena en mi contra por delitos de rebelión y otros que no he cometido, me declaro en huelga de hambre", indicó Castillo a través de su cuenta en la red social X.
El exmandatario difundió un escrito que cuenta con la firma del exministro de Defensa y abogado Walter Ayala. "Pongo en conocimiento a mi familia, al pueblo peruano, que haciendo uso de mi derecho humano, he decidido acatar a partir de la fecha una huelga de hambre; acto que me llevan a tomar por las injusticias que se vienen cometiendo conmigo", expresó Pedro Castillo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PedroCastilloTe/status/1899162446419386603&partner=&hide_thread=false
El martes 4 de marzo inició el juicio contra el expresidente por su fallido intento de disolver el Congreso en 2022. La Fiscalía pide una condena de hasta 34 años de prisión basándose en 65 pruebas documentales y la declaración de unos 70 testigos, además de una inhabilitación de tres años y medio y el pago de casi 65.600 soles peruanos en concepto de reparación civil en favor del Estado.
La audiencia de la semana pasada se desarrolló en un juzgado anexo a la prisión donde Pedro Castillo está recluido por orden judicial desde 2022. El exmandatario, maestro de escuela rural y exsindicalista, ingresó a la sala custodiado por dos agentes penitenciarios.
Crisis en Perú
La detención de Pedro Castillo originó una de las peores crisis recientes en el Perú, con casi medio centenar de muertos por la represión de las fuerzas de seguridad en las protestas por su arresto y en contra de quien tomó el mando, la que hasta entonces era su vicepresidenta, Dina Boluarte.
Boluarte, cuyo mandato no ha estado exento de denuncias y escándalos, asumió en diciembre de 2022 como presidenta del Perú por sucesión constitucional, después de que se aprobó la tercera moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo.
FUENTE: Con información de Europa Press/ Pedro Castillo