WASHINGTON.- Human Rights Watch instó este lunes a las autoridades de Honduras a adoptar medidas inmediatas que garanticen la credibilidad de las elecciones generales celebradas el 26 de noviembre en el país, así como a respetar las protestas pacíficas.
"El respeto de los derechos humanos es clave para la democracia", manifestó José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW. "Eso no solo implica que todos los votos deberían contarse correctamente, sino además que las autoridades hondureñas deben garantizar el derecho de protesta pacífica".
Vivanco considera que hay "indicios contundentes" de fraude electoral en el país centroamericano.
"Estos señalamientos deben ser investigados y debe respetarse la voluntad de los votantes", añadió. "A su vez, las autoridades hondureñas deben respetar la libertad de reunión y abstenerse de hacer un uso innecesario o desproporcionado de la fuerza".
Honduras se encuentra en una crisis política e institucional desde las elecciones generales, en el marco de la cual han tenido lugar episodios de violencia que han dejado al menos dos muertos.
Las autoridades electorales dieron ventaja en el recuento del 100 por ciento de los votos al presidente Juan Orlando Hernández, conservador, que busca la reelección. El aspirante de izquierda Salvador Nasralla asegura que se ha producido un fraude electoral del que es fruto esa ventaja.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el domingo un escrutinio extraordinario de los votos tras las denuncias opositoras y aseguró que sigue dando ventaja a Hernández. No obstante, sigue sin proclamar ganador oficial de los comicios.
FUENTE: dpa