domingo 12  de  enero 2025
en vivo EN VIVO

Maduro consuma golpe de Estado; el presidente electo Edmundo González Urrutia se pronuncia

En un acto conducido por el presidente de la Asamblea Nacional servicial al régimen, Jorge Rodríguez, Maduro juró "por la historia" y por su "vida" acatar la Constitución y ejercer como presidente venezolano para los próximo seis años

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- El dictador Nicolás Maduro asumió este viernes su tercer mandato consecutivo, el segundo inconstitucional luego de adjudicarse, primero con el apoyo de Consejo Nacional Electoral y posteriormente con el Tribunal Supremo de Justica, las elecciones del pasado 28 de julio.

La oposición, liderada por María Corina Machado, ha demostrado con las actas que el verdadero ganador de los comicios fue el presidente electo Edmundo González Urrutia, con más del 70% de respaldo de los electores.

Ante el desconocimiento del CNE y el aval del TSJ, en Venezuela se vive una crisis política que ha conllevado aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del país a sus pies, Maduro completaría este viernes otro golpe de Estado.

Ayer, luego de una concentración convocada por la oposición en la que el régimen puso en función su maquinaria para evitar que se transmitiera en vivo el discurso de Machado, la líder opositora fue secuestrada y posteriormente liberada por la dictadura, que niega los hechos.

Live Blog Post

Varios países latinoamericanos rechazan toma de posesión de Maduro

Países latinoamericanos han rechazado la toma de posesión de Nicolás Maduro en la sede de la Asamblea Nacional en la capital de Venezuela, Caracas, por violar la voluntad del pueblo venezolano, que eligió al opositor Edmundo González como presidente electo.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha rechazado este viernes la toma de posesión de Maduro y ha asegurado que ésta se ha producido de forma "fraudulenta".

Por su parte, la Presidencia de Paraguay ha ratificado en un comunicado publicado en redes sociales su "firme apoyo al presidente electo" Edmundo González y ha condenado "absolutamente" las acciones ilegítimas de Nicolás Maduro.

De igual forma, el Ministerio de Exteriores de Ecuador ha condenado en un comunicado el "irrespeto de la voluntad popular que ha perpetrado el régimen de Maduro, quien ha tomado posesión de un cargo que ha sido arbitrariamente arrebatado al pueblo venezolano".

También se ha pronunciado el Ministerio de Exteriores de Chile, que ha reiterado su posición de que el pueblo venezolano tiene "derecho a decidir su propio destino" y ha asegurado que la toma de posesión de Maduro carece de "legitimidad democrática".

Además, la cartera de Exteriores chilena ha condenado "aumento de la represión y persecución política en Venezuela", mientras que también ha exigido "el pleno respeto de los Derechos Humanos y el restablecimiento de un orden democrático y de las libertades fundamentales de su pueblo".

El Ministerio de Exteriores de Uruguay ha condenado también la toma de posesión de Maduro este viernes, que era "la fecha" señalada para que Venezuela "retomara la senda democrática como determinó el mandato popular" e iniciase "una transición en paz".

Live Blog Post

Edmundo González Urrutia hablará a final de la tarde

"A las 6:00 de la tarde (hora Venezuela) le hablaré al país", escribió el presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia en sus redes sociales.

Live Blog Post

María Corina Machado habla sobre su secuestro y el actuar del régimen

La líder de la oposición en Venezuela, tras participar en una manifestación en Chacao, fue interceptada y secuestrada el jueves 9 de enero por la Policía Nacional Bolivariana en medio de un intento de represión violenta. A pesar de ser removida de su moto de manera brusca y haber escuchado disparos, asegura que se encuentra bien, aunque con algunas contusiones.

Machado también resalta las divisiones internas del régimen de Maduro y agradece el apoyo de aliados democráticos internacionales. Informa que más de 20 venezolanos fueron detenidos, incluyendo líderes y periodistas, y rechaza la idea de que el presidente electo, Edmundo González Urrutia, ingrese al país por razones de seguridad.

Live Blog Post

Reino Unido sanciona a 15 jueces y altos cargos del régimen venezolano

El Ministerio de Exteriores de Reino Unido ha sancionado a 15 ciudadanos venezolanos, incluyendo jueces y altos cargos del régimen del tirano Nicolás Maduro, en represalia por la toma de posesión del mandatario este viernes en la capital, Caracas.

"La reclamación del poder por parte de Maduro es fraudulenta. El resultado de las elecciones de julio no fue libre ni justo y su régimen no representa la voluntad del pueblo venezolano", señaló el ministro de Exteriores británico, David Lammy, en un comunicado.

Live Blog Post

Canadá sanciona a funcionarios de la dictadura chavista

Canadá anunció este viernes la imposición nuevas sanciones contra 14 funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, por su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

“Las acciones descaradas de Maduro demuestran que la democracia y el estado de derecho no pueden darse por sentados. No toleraremos la erosión del proceso democrático ni la represión de los ciudadanos que intentan expresar sus derechos. Canadá ha apoyado y seguirá apoyando al pueblo de Venezuela y su deseo de vivir en una sociedad pacífica y democrática”, aseguró Mélanie Joly, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, según reseña Monitoreamos.com.

Live Blog Post

Daniel Ortega avala toma de posesión ilegítima de Maduro

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, asistió a la toma de posesión ilegítima de Nicolás Maduro en Caracas, como muestra del respaldo entre ambos regímenes.

Ortega, que llegó tarde al la ceremonia, irrumpió y se acercó a abrazar a Maduro, momento que fue captado por la prensa oficialista acreditada.

A su llegada a Venezuela, el dictador de Nicaragua fue recibido por Ernesto Villegas, ministro para la Cultura de la dictadura chavista.

Live Blog Post

La UE afirma que Nicolás Maduro carece de legitimidad

Nicolás Maduro, quien este viernes juró para un tercer mandato al frente de Venezuela, carece de legitimidad, afirmó este viernes la Unión Europea (UE) en una nota en que anunció la adopción de nuevas sanciones a funcionarios venezolanos.

"Las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave para respetar la voluntad del pueblo (...) Por lo tanto, Nicolás Maduro carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente", apuntó el bloque de 27 países en un extenso comunicado.

Las autoridades electorales venezolanas declararon a Maduro ganador de las presidenciales del 28 de julio del año pasado, aunque la oposición sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, resultó en realidad el amplio vencedor.

"Millones de venezolanos votan a favor del cambio democrático apoyando a Edmundo González Urrutia por una mayoría significativa, según copias de registros electorales disponibles públicamente", señaló la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas, en nombre de toda la UE.

Por esto, "el Consejo [de la UE] ha decidido adoptar un nuevo paquete de sanciones selectivas contra 15 personas responsables de socavar la democracia, el Estado de Derecho o los derechos humanos en Venezuela".

Live Blog Post

Coalición opositora acusa a Maduro de dar golpe de Estado y llama a la resistencia

La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), señala a Nicolás Maduro de consumar un golpe de Estado tras tomar posesión este viernes y dar inicio a su tercer mandato después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, contestadas por la oposición y demostrada con actas que el verdadero ganador de los comicios fue el presidente electo Edmundo González Urrutia.

"Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la República, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano", expresan en un comunicado. "Debemos hacer sentir una conducta de resistencia democrática permanente y activa".

Live Blog Post

EEUU amplía 18 meses el TPS para los venezolanos

El gobierno del presidente saliente Joe Biden amplió 18 meses el amparo migratorio que otorga permiso de residencia y trabajo a los venezolanos en Estados Unidos, informaron funcionarios estadounidenses.

El Departamento de Seguridad Interior considera "justificada" esta ampliación porque "Venezuela sigue enfrentando crisis políticas y económicas bajo el régimen represivo de Nicolás Maduro, con condiciones que han contribuido a altos niveles de crimen y violencia", declaró a periodistas una funcionaria que ha pedido el anonimato.

Live Blog Post

Perú rechaza la toma de posesión de Maduro y la tilda de "fraudulenta"

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, rechazó este viernes la toma de posesión de Nicolás Maduro como jefe de Estado de Venezuela, y aseguró que ésta se produce de forma "fraudulenta" dado que fue Edmundo González Urrutia el que ganó en realidad las elecciones celebradas el pasado mes de julio en el país caribeño.

"El Gobierno del Perú lamenta y rechaza que Nicolás Maduro haya asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela. El Gobierno peruano no lo reconoce como presidente", ha afirmado la presidenta en un comunicado en el que ha señalado que es la "voluntad popular" el "único origen legítimo del Gobierno".

Live Blog Post

EEUU aumenta el valor de recompensa por Maduro y Diosdado Cabello

El gobierno de EEUU habría anunciado, en una rueda de prensa, un nuevo monto de recompensa por información que lleve a la captura del dictador de Venezuela Nicolás Maduro de 15 a 25 millones de dólares.

EEUU también habría subido el monto por Diosdado Cabello a 25 millones, mientras que por Vladimir Padrino López, ministro de defensa de la dictadura, la recompensa es de 15 millones. T

ambién dieron a conocer que otro ochos individuos de la dictadura, entre ellos Héctor Andrés Obregón Pérez, presidente de PDVSA, y Ramón Celestino Velásquez Araguayán, presidente de Conviasa. EEUU también confirmó la restricción de 2.000 a personas vinculadas al régimen y decidieron extender el permiso de TPS a los venezolanos en suelo americano por 18 meses más.

Live Blog Post

Maduro consuma golpe de Estado

Nicolás Maduro juró el viernes su tercer mandato consecutivo, entre acusación de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies.

"Juro" que "este nuevo período presidencial será el período de la paz", prometió el tirano ante el presidente del Parlamento, también afín al régimen, el dirigente chavista Jorge Rodríguez. "Queda usted investido en el cargo de presidente constitucional", respondió el jefe legislativo.

La investidura se produce un día después de una marcha opositora que terminó con la denuncia de un breve arresto de su líder María Corina Machado, que la dictadura negó y calificó de "invento".

Live Blog Post

Presidenta de México evita condenar la detención de María Corina Machado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evitó condenar este viernes el arresto de la dirigente opositora venezolana María Corina Machado y afirmó que es necesario "saber exactamente qué pasó", después de que el jueves el chavismo y la oposición diesen versiones contradictorias sobre estos hechos.Nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política", dijo Sheinbaum en rueda de prensa, indicando que en México "no se persigue a nadie ni por sus ideas ni por sus opiniones. "No estoy diciendo que se persiga en otros lados", apostilló a continuación, para descartar una posible lectura crítica con Maduro, que se juramentó en el cargo de presidente tras darse como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio, avaladas por su servicial CNE Y TSJ, sin mostrar las actas como exime la ley.

Live Blog Post

Petro insiste en que no romperá relaciones y no impondrá sanciones a Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha vuelto a cuestionar este viernes a la oposición de su país, que le exige que rompa relaciones e imponga sanciones a Venezuela, poco antes de la toma de posesión de Nicolás Maduro, asegurando que esas "acciones contundentes" que le reclaman solo empeorarán las cosas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/petrogustavo/status/1877700578765144476&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Díaz Canel acude a respaldar ilegitimidad de Maduro

El dictador de Cuba, Miguel Díaz Canel, arribó a Venezuela para participar en la toma de posesión ilegítima de Nicolás Maduro, como parte de las alianzas y respaldo entre ambos regímenes comunistas.

Live Blog Post

UE confirma sanciones contra presidenta del TSJ y miembros del CNE

La Unión Europea ha adoptado este viernes sanciones contra 15 funcionarios venezolanos, entre ellos la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, y cargos del Consejo Nacional Electoral, por su implicación en las irregularidades registradas en las elecciones en Venezuela y por proclamar a Nicolas Maduro ganador de los comicios presidenciales sin presentar ninguna prueba que avale el resultado.

Live Blog Post

Régimen de Maduro ordena el cierre de frontera con Colombia

El régimen de Venezuela cerró la frontera con Colombia hasta el próximo lunes luego de denunciar una presunta "conspiración internacional" a horas de que el dictador Nicolás Maduro jure para un tercer mandato consecutivo en medio de las denuncias fraude electoral, al no mostrar las actas

Deja tu comentario

Te puede interesar