
La Organización Demócrata Cristiana de América expresó su preocupación por el agravamiento del hostigamiento y violaciones a los derechos humanos en Cuba"
Tras varios atropellos por parte de las autoridades del régimen de Cuba, los activistas reunidos en huelga de hambre y sed en la sede del Movimiento San Isidro, en La Habana, se mantienen firmes en espíritu, aunque débiles por el paso de los días. Varias organizaciones a nivel mundial, así como políticos, se han manifestado en apoyo a quienes permanecen en el inmueble para exigir la liberación de uno de sus miembros, el rapero Denis Solís, arrestado el 9 de noviembre y condenado a 8 meses de prisión por el supuesto delito de desacato.
Recientemente, la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) expresó su preocupación por la situación de los miembros del Movimiento San Isidro, "que protagonizan una protesta pacífica en La Habana, y por el agravamiento del hostigamiento y violaciones a los derechos humanos en Cuba".
La ODCA denunció "la situación de hostigamiento y amenazas que enfrentan los artistas independientes y por el riesgo a su integridad física y a la eventual pérdida de su libertad. La ODCA respalda el derecho de todos los cubanos a la libertad de expresión y conciencia y el derecho de todos los artistas a expresar, a través de las artes y la cultura, su rechazo al ordenamiento político, social y cultural de todo régimen totalitario".
"ODCA advierte el agravamiento de la situación de los derechos humanos en Cuba y el creciente uso de la violencia selectiva, el hostigamiento, la persecución, la censura, y el encarcelamiento arbitrario de opositores al régimen comunista encabezado por Miguel Díaz-Canel", expresa el documento, firmado por el presidente y el secretario de la ODCA, Juan Carlos Latorre y Francisco Javier Jara.
Aquí puede leer el documento en su totalidad.