MIAMI.-ELKIS BEJARANO DELGADO
[email protected]
@ElkisBejarano
La manera de hacer política legislativa va a cambiar. Los diputados rojos acostumbrados a sus cómodos curules, quedaron reducidos a menos de la mitad
MIAMI.-ELKIS BEJARANO DELGADO
[email protected]
@ElkisBejarano
La marea roja llegó a su punto más bajo este diciembre, tras los resultado del recién celebrado proceso electoral, donde piezas destacadas del oficialismo quedaron fuera de la Asamblea Nacional y perdieron un espacio clave para el desarrollo de su tan nombrada revolución socialista. Esta vez el parlamento cambió de color.
Ahora, los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) serán minoría y tendrán que jugar las reglas del otro equipo, quienes con una amplia posibilidad de acción podrán escoger y seleccionar a los integrantes de cada una de las comisiones que deben funcionar en el Parlamento, entre muchas otras atribuciones.
La manera de hacer política legislativa va a cambiar. Los diputados rojos acostumbrados a sus cómodos curules, quedaron reducidos a menos de la mitad. Quedaron sin la posibilidad de quitarle el micrófono a algún otro parlamentario o evitar que las cámaras graben una intervención de algún adversario. Ya no podrán golpear a las damas, ni aprobar leyes entre gallos y medianoche, o gritar insultos en medio de una sesión. Ya no podrán imponer su censura, permitir la entrada solo a los grupos que los apoyan. Ahora, después de 15 años, vuelven a ser minoría.
Esta es la lista de los candidatos del Psuv que quedaron electos en el proceso.
Distrito Capital: Tania Díaz
Amazonas: Miguel Rodríguez
Anzoátegui: Earle Herrera
Apure: Cristóbal Jiménez, Domingo Santana, Gerson Vizcaino y Héctor Zambrano
Aragua: Ricardo Molina
Barinas: Asdrúbal Chávez
Bolívar: Héctor Rodríguez
Carabobo: Saúl Ortega y Héctor Agüero
Cojedes: Cilia Flores, Jorge Pérez y Nosliw A. Rodríguez
Delta Amacuro: Pedro Carreño, Carlos Gómez y Armando Heredia
Falcón: Víctor Clark y Jesús Montilla
Guárico: Oscar Figuera, Chistopher Constant, Eustoquio Contreras, Juan Marín y Cordero Lara
Lara: Carmen Meléndez, Julio Chávez y Germán Ferrer
Miranda: Haiman El Troudi, Nora Delgado, Elías Jaua, Genkerve Tovar y Elio Serrano
Monagas: Diosdado Cabello y Hugo Carvajal
Nueva Esparta: Dinorah Villasmil
Portuguesa: Rafael Calles, Mariana Lerim, Luis Soteldo, William Pérez y Francisco Torrealba
Sucre: Giberto Pinto, Edwin Rojas y Rafael Rodríguez
Táchira: José Sanguino
Trujillo: Hugbel Roa, Yolmar Gudiño y Loengri Matheus
Vargas: Darío Vivas
Yaracauy: Yul Jabour, Carlos Gamarra y Haydee Huérfano
Zulia: Omar Prieto y Sergio Fuenmayor
Diputados Indígenas: Argelio Pérez
LEA TAMBÍEN: