sábado 3  de  mayo 2025
ARTES VISUALES

Fredy Villamil expone en Hamptons Fine Art Fair, Nueva York

Con la representación de la galería Onessimo Fine Art, el pintor Fredy Villamil lleva su obra a la codiciada plaza de los Hamptons entre el 14 y el 17 de julio
Diario las Américas | GRETHEL DELGADO
Por GRETHEL DELGADO

MIAMI— El artista de la plástica Fredy Villamil presentará su obra en el codiciado entorno del Hamptons Fine Art Fair, en Nueva York. Entre el 14 y el 17 de julio, el creador llenará de colores esa plaza neoyorquina, un paso importante en su carrera, no solo porque continúa afianzando lazos con su galería, sino porque amplía su alcance a otra zona.

En charla con DIARIO LAS AMÉRICAS el pintor adelantó que estará exponiendo estas obras "bajo la supervisión y la representación de Onessimo Fine Art, una galería con la que llevo años trabajando". Allí el artista tendrá en exposición alrededor de 15 obras, de diferentes formatos.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCemxbUXL6wV%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAPHBdsxFQAaqTlkN40aZB5HOO5cEej7kXe6uCQvZB2DQ0w03DkArs3ZA1dVHozz9v1hK1rN8DW7MaFZA2CbSpx4O0BbH97DEbxDaoDBuZAZCwZAvvTcxPVBrywZBO1dKPNPysZAAE5uqsDSSvFFYcCSkDwrCnHW41MQZDZD

Hamptons Fine Art Fair, ubicada en el 605 County Rd 39. Southampton, NY, 11968, es una feria de arte anual curada y de alto calibre creada para los entusiastas del arte de Hamptons. Como indica la página de la feria, "cuenta con la selección más amplia y profunda de arte importante del extremo este. Es donde la emoción, la anticipación y el drama de una feria internacional se conectan con la vía principal de los Hamptons".

"Del diálogo y del vino salieron los colores" de la pieza Reyes y vinos, una de las obras que el pintor tendrá en la feria de Nueva York. Como reveló, "es una obra dedicada a la salud, a la vida, a la amistad; es un brindis por el aliento de estar vivo y cada día la oportunidad de poder empezar nuevamente".

La obra "Reyes y vinos", del pintor Freddy Villamil-sureidy
La obra

La obra "Reyes y vinos", del pintor Freddy Villamil.

De hecho, la composición muestra figuras que llenan todo el espacio en un gran festín. Fredy Villamil logra la magia de condensar el tiempo de una celebración en el lienzo, y ese movimiento, ese acontecer caleidoscópico se percibe en sus personajes, así como la alegría que suele inundar los entornos de festejos. Aquí todos son reyes, todos llevan su corona de la felicidad; no hay distinciones si de reunión humana se trata. Una mesa rebosa comida y vino tinto. Esta especie de fiesta dionisíaca se revela sobre un fondo azul real hermoso, verde y rojo encendido.

"El compartir, los amigos y el reguero de las mesas son cosas que atrapan mi atención constantemente. ¡Y esta no fue la excepción!", dijo al recordar la experiencia de reunirse con amigos para catar diferentes vinos. "La imagen de la escena se plasmó en mi mente en ese segundo que nos sentíamos como reyes mientras disfrutábamos de la maravillosa copa", acotó el artista.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCfpWw-QJeTD%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAPHBdsxFQAaqTlkN40aZB5HOO5cEej7kXe6uCQvZB2DQ0w03DkArs3ZA1dVHozz9v1hK1rN8DW7MaFZA2CbSpx4O0BbH97DEbxDaoDBuZAZCwZAvvTcxPVBrywZBO1dKPNPysZAAE5uqsDSSvFFYcCSkDwrCnHW41MQZDZD

Más sobre Fredy Villamil

Nacido en San Antonio de los Baños, La Habana, Cuba. Reside en Miami desde 2010, donde ha desarrollado una exitosa carrera.

Villamil comenzó a pintar desde niño en San Antonio de los Baños —“un pueblo mágico, que lo rodea un río maravilloso”— gracias a la influencia de su padre, Francisco ‘Pancho’ Villamil, y del profesor de pintura Rubén Suárez Quidiello.

Ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo y sus obras se han expuesto en varios países del mundo. Cuenta con su estudio y galería en el sur de Florida.

El pintor define su trabajo como un conjunto de estilos “de todo un poco: barroco, surrealismo, expresionismo, impresionismo, pinceladas postimpresionistas, fauvismo, surrealismo. A veces le digo ‘expresionismo bridge’, una conjugación del español y el inglés, como es el sur de Florida. Yo disfruto el proceso, me olvido de todas esas cosas”.

Cuba y proyectos anteriores

Fredy Villamil insiste en el "fuerte compromiso" que representa su proyecto de Cuba, llamado #SOSCuba y que mantiene en proceso cada semana en conjunto con este rotativo, para mostrar la interpretación visual de la mordaza del régimen y las violaciones de derechos humanos en el mundo.

"En España me han abierto las puertas en la galería Carey, que en noviembre de este año estaré por allá exhibiendo una muestra de 20 obras que estoy preparando ahora mismo", resaltó.

A principios de este año recibió una invitación para participar en dos importantes eventos de artes visuales en Venecia, Italia, entre febrero y marzo.

En su momento dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que tenía "la distinción de participar con dos obras de gran formato en la 59ª Bienal Internacional de Arte de Venecia (Biennale di Venezia) que coincide además con el carnaval veneciano", hecho que calificó como "un privilegio".

Dicha bienal, fundada en 1895 con el nombre de Exposición Internacional de Arte de Venecia, expone cada dos años lo más notable de las artes plásticas a nivel mundial. Además, suele albergar exposiciones y festivales enfocados en el cine, el teatro, la danza, la música y la arquitectura.

Una de las piezas que Villamil llevó a estas importantes plazas de las artes visuales fue "Extraños en la noche" (48”x48”, óleo sobre lienzo), una obra de gran formato, en blanco y negro, inspirada en la canción homónima de Frank Sinatra.

El pintor Fredy Villamil -cortesía
El artista Fredy Villamil en su estudio, junto a la obra

El artista Fredy Villamil en su estudio, junto a la obra "Extraños en la noche".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar