domingo 15  de  junio 2025
TELEVISIÓN

El Mundial en Brasil es el éxtasis de la cadena Univision

En pos de convertirse en el primer canal de EEUU, la cadena hispana de televisión ha logrado duplicar los ingresos publicitarios para Brasil 2014 con respecto a Sudáfrica

LOS ÁNGELES/ PABLO SCARPELLINI/ Especial para DLA

","

El fenómeno de la cadena hispana Univision está a punto de alcanzar sus más altas cotas. La que ya es la cuarta cadena a nivel de Estados Unidos y que muchas noches, en horario de máxima audiencia, es la número uno sin discusión, ha logrado duplicar sus ventas de cara al Mundial de Brasil con respecto a la pasada edición de Sudáfrica, unos ingresos que los ejecutivos no han querido desglosar en números pero que, dicen, será"el mayor evento en la historia del canal".

","

Son palabras de Carlos Deschapelles, vicepresidente de ventas de Univision Deportes, confirmando que desde hace dos años se han empezado a mover los contratos para las marcas interesadas en estar presentes durante la emisión de los 64 partidos previstos, que retransmitirán en directo y en abierto para todo el país junto con la cadena de deportes ESPN.

","

Es un éxito que atribuyen a varios factores. El primero es la innegable fuerza del fútbol entre los millones de hispanos que viven en EEUU, más de 52 millones según los últimos datos del Censo, y el segundo, el hecho de que se celebre en el continente americano, por la ventaja que supondrá emitir los partidos en una franja horaria favorable para el público que estará siguiendo el Mundial.

","

"Esto es lo más cercano que tendremos al horario de máxima audiencia, a no ser que volvamos a tener el Mundial en Estados Unidos", indicó Juan Carlos Rodríguez, presidente de Univision Deportes, en una entrevista con la revista Portada. Es un hecho que tendrá un impacto extraordinario para los ingresos de la cadena, especialmente en la costa este del país, con ciudades como Nueva York y Miami con una gran concentración de latinos.

","

Por eso preocupa poco que Estados Unidos puede hacer un papel mediocre en Brasil 2014, ya que la representación de equipos latinoamericanos es muy amplia y garantizará que los dólares de la publicidad sigan fluyendo durante el mes que dura la competición.

","

Pese a que la cadena no ha querido hacer públicos los números de lo que ingresarán por publicidad con el Mundial de Brasil, se cree que la cifra podría superar los 300 millones de dólares, después de algunos cálculos que estiman que Univision generó en torno a 180 millones de dólares por el Mundial de Alemania en 2006.

","

Claro que no todo serán beneficios. Se calcula que la inversión para hacerse con los derechos televisivos y poder explotar los mundiales de Sudáfrica y Brasil rondaron los 325 millones de dólares, una cifra que han logrado amortizar con marcas como Hyundai, Budweiser, T-Mobile, Verizon, Nissan o Walt Disney. Rodríguez ha señalado que parte de la estrategia ha consistido en alargar media hora la duración de la emisión de los partidos con programas previos para poder encajar a los anunciantes en un momento en que tienen casi todo el espacio vendido.

","

Además de los ingresos millonarios que se les presupone, estará el enorme tráfico que en principio registrará su página de internet, Univision.com, retransmitiendo todos los partidos en horarios de trabajo para millones de hispanos en Estados Unidos. Algunos tendrán acceso al computador pero mucho otros optarán por el teléfono celular, un segmento a explotar que todavía no está muy claro para muchas compañías, incluyendo a la cadena hispana.

","

Rodríguez indica que no hay modelo de negocios definido del todo."El video digital es un baile que todo el mundo quiere bailar pero nadie sabe muy bien de qué va", indicó. Aún así, este ejecutivo explica que han conseguido que muchos de sus anunciantes se apunten a una fórmula híbrida entre la televisión y la presencia en su portal, un modelo creciente.

","

Univision ha logrado conquistar a dos clases de clientes: los más fieles con un modelo de larga duración desde hace dos años, y los más esporádicos que se han ido sumando al Mundial de Brasil de forma más reciente y pagando por televisión y por digital de forma separada.

","

Tendrán además la opción de anunciarse no solo durante los partidos, sino en segmentos informativos y programas de entretenimiento que girarán alrededor del Mundial de Brasil durante las cuatro semanas de competición.

","

Sin embargo, es una fiesta que en principio tocará a su fin con Brasil, ya que la cadena rival Telemundo se ha hecho con los derechos de emisión del Mundial de Rusia en 2018 y con los de Qatar para 2022, siempre y cuando la FIFA mantenga la decisión de celebrar el campeonato en un país con unas condiciones climatológicas tan adversas para la práctica del fútbol. Pero esa ya es otra historia.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar