viernes 11  de  julio 2025
GOBIERNO FEDERAL

Departamento de Estado anuncia despidos como parte de su reorganización

Los despidos anunciados ahora afectan a 1.107 funcionarios y otros 246 del servicio exterior, según un comunicado oficial

Por Leonardo Morales

Como lo había anunciado en abril el jefe de la diplomacia de Estados Unidos Marco Rubio, el Departamento de Estado confirmò este viernes el despido de más de 1.300 trabajadores como parte de un proceso de reorganización que incluye la reducción de su plantilla.

En total, la cifra se eleva a más de 3.000 empleados tanto dentro de EEUU como del servicio en el exterior, retiros y salidas voluntarias.

Casi 1.000 funcionarios optaron por la renuncia voluntaria diferida.

La Corte Suprema de Estados Unidos levantó el martes el bloqueo temporal impuesto por una jueza a los despidos de funcionarios federales, decididos por el gobierno del presidente Donald J. Trump, en busca de la eficiencia gubernamental, reducir la burocracia, la malversación de fondos de los contribuyentes y el despilfarro en los departamentos y agencias del gobierno federal en Washington.

La jueza de distrito Susan Illston suspendió temporalmente los recortes federales alegando que se necesitaba la aprobación del Congreso, algo que refutaron 8 magistrados de 9.

Los despidos anunciados ahora afectan a 1.107 funcionarios y otros 246 del servicio exterior, según un comunicado oficial.

Exitosa labor de Rubio, reconocida por Trump

Como parte de los recortes, cientos de oficinas y agencias serán cerradas en correspondencia con las políticas de la administración Trump, que ha dado máxima prioridad al gasto del gobierno federal y su eficiencia.

Una de las iniciativas más ambiciosas del primer hispano al frente de la diplomacia estadounidense ha sido la reestructuración del Departamento de Estado.

Rubio ha declarado que la agencia estaba “sobredimensionada, desactualizada y desalineada”, por tal razón inició una reducción gradual del 15% del personal mediante salidas voluntarias, y consolidó más de 100 oficinas funcionales en una estructura más ágil.

Se creó una nueva Dirección Estratégica Hemisférica para gestionar la política hacia América, la coordinación de inteligencia y la diplomacia contra los carteles.

Rubio también recortó las iniciativas internas de diversidad e inclusión, redirigiendo recursos hacia diplomacia cibernética, contrainformación y seguridad diplomática de primera línea.

Ninguna región ha experimentado un cambio más inmediato bajo Rubio que América Latina, aprovechando su experiencia de décadas en la región

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar