La Universidad de Harvard va a destinar 250 millones de dólares a financiar "investigación crítica", después de que el gobierno de Estados Unidos anunciara nuevos recortes del presupuesto federal destinado a este centro de estudios.
Vuelve a llamar la atención que una investigación sobre antisemitismo, discriminación y adoctrinamiento cueste 250 millones de dólares como una pesquisa científica o lunar
La Universidad de Harvard va a destinar 250 millones de dólares a financiar "investigación crítica", después de que el gobierno de Estados Unidos anunciara nuevos recortes del presupuesto federal destinado a este centro de estudios.
Las agencias federales han recortado 2.600 millones de dólares en subvenciones a Harvard.
Vuelve a llamar la atención que una investigación sobre antisemitismo, discriminación y adoctrinamiento cueste 250 millones de dólares como una pesquisa científica o un proyecto aeroespacial.
La Casa Blanca atacó la financiación de algunas universidades que, considera, toleran el antisemitismo y que mantienen programas de discriminación de odio a los blancos americanos, a los valores conservadores sobre los que se fundó la nación americana y odio incluso a EEUU como país.
El gobierno también ha revocado visados para deportar a estudiantes que participaron en protestas contra la guerra en la Franja de Gaza, por su abierto apoyo al grupo terrorista palestino Hamás.
Harvard ha llevado este caso a los juzgados porque considera que el gobierno de Donald Trump trata de controlar aspectos básicos del funcionamiento de la universidad, como si los contribuyentes estuvieran en la obligación de financiar a un centro privado de educación.
"Aunque no podemos asumir todo el costo los fondos federales suspendidos o cancelados, movilizaremos recursos financieros para apoyar la actividad de investigación durante un período de transición", dijeron el presidente de Harvard, Alan Garber, y el rector, John Manning, en una declaración conjunta el miércoles.
La universidad "seguirá trabajando con nuestros investigadores para identificar fuentes de financiación alternativas", añadieron.
En la declaración, Garber y Manning alertan de que la "congelación y rescisión" de las subvenciones del gobierno federal estaban "deteniendo 'investigaciones' y (...) haciendo perder años de importante trabajo".
Sin embargo, se ha demostrado lo contrario. Buena parte de los los fondos se utilizan para promover política de la izquierda radical y acciones antiestadounidenses, además de la defensa a la llamada agenda WOKE. Las constrataciones también se hacen con gran sesgo político, de acuerdo con informes de representantes y senadores en el Congreso en Washington por quejas reiteradas durante años.
Harvard tenía el año pasado 53.2000 millones de dólares, la universidad de Estados Unidos con más fondos.
Por todas estas razones, el Presidente dejó a Harvard sin 2.200 millones de dólares del presupuesto federal. El martes, el republicano anunció la congelación de otros 450 millones de dólares previstos para la universidad.
FUENTE: Con información de AFP.