El presidente Donald J. Trump fue recibido este miércoles por una gran comitiva que lo trasladó por las calles de la capital de Qatar.
El viaje, centrado en fomentar lazos comerciales, firmar acuerdos y analizar el mercado mundial de petróleo y la situación en el Medio Oriente, ha estado repleto de homenajes al presidente Donald J. Trump
El presidente Donald J. Trump fue recibido este miércoles por una gran comitiva que lo trasladó por las calles de la capital de Qatar.
Lo particular fue que la caravana fue dirigida por dos Cybertruck rojos, distintivos vehículos de Tesla.
Trump aterrizó en Qatar, el segundo de los tres países del Medio Oriente que visitará esta semana, después de que ocho aviones caza escoltaran al Air Force One.
La muestra de respeto pareció superar a la vecina Arabia Saudita, que proporcionó una escolta de seis aviones de combate el martes por la mañana.
Los periodistas a bordo del Air Force One avistaron cuatro aviones cataríes a la derecha del avión, mientras que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, tuiteó imágenes de cuatro más a la izquierda.
El viaje, centrado en fomentar lazos comerciales, firmar acuerdos y analizar el mercado mundial de petróleo y la situación en el Medio Oriente, ha estado repleto de homenajes a Trump, como en el caso de los sauditas, que también escoltaron al avión presidencial con cazas de combate antes de que jinetes a caballo trotaran junto a la comitiva durante un recibimiento histórico a un presidente estadounidense.
El gobernante de facto de Arabia Saudita, el príncipe heredero Mohammed bin Salmán, incluso llevó a Trump a una cena de estado en un carrito de golf en homenaje a la afición del comandante en jefe por este deporte.
Los eventos meticulosamente organizados se produjeron mientras los funcionarios sauditas restrigieron el acceso directo de la prensa para no interrumpir los encuentros programados, tomando en cuenta los ataques constantes de los grandes medios de extrema izquierda contra el presidente de Estados Unidos.
La gira de Trump por el Medio Oriente también incluye una parada en los Emiratos Árabes Unidos, pero no visitará Israel.
El presidente declaró a la prensa que su viaje beneficiará al Estado judío, tras dialogar personalmente con los líderes de Siria y Arabia Saudita para que establezcan relaciones diplomáticas.
FUENTE: Con información de AFP.