MONTEVIDEO - José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, falleció este martes a los 89 años, según informó el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi.
El exmandatario uruguayo, enfrentaba desde el 2024 un cáncer de esófago que se extendió al hígado, desmejorando progresivamente su salud
MONTEVIDEO - José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, falleció este martes a los 89 años, según informó el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi.
Mujica, quien lideró el país entre 2010 y 2015, enfrentaba desde 2024 un cáncer de esófago que se extendió al hígado. Su médica personal, Raquel Pannone, había indicado a principios de este año que el exmandatario no podía continuar con los tratamientos debido al avance de la enfermedad.
El político, conocido internacionalmente por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo, respaldó activamente la campaña electoral que devolvió al Frente Amplio al poder en las elecciones de noviembre de 2024. “Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”, declaró en enero al semanario Búsqueda.
Su trayectoria política comenzó en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana activa en las décadas de 1960 y 1970. Capturado por el régimen militar, pasó más de una década en prisión. Tras su liberación en 1985, fundó el Movimiento de Participación Popular, que más tarde se convirtió en un pilar del oficialista Frente Amplio.
Mujica pasó sus últimos años alejado de la actividad legislativa, pero presente en el debate público. Su esposa, Lucía Topolansky, lo acompañó durante cinco décadas de vida política y personal.
FUENTE: Con información de AFP/Redacción DLA