jueves 15  de  mayo 2025
CRISIS

California propone eliminar cobertura médica gratis a indocumentados por déficit presupuestario

El gobernador demócrata Gavin Newsom presentó la decisión dado que el estado presenta un déficit presupuestario de $12.000 millones

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LOS ÁNGELES — El gobernador de California, Gavin Newsom, propuso este miércoles eliminar la cobertura médica gratuita para inmigrantes indocumentados en aras de equilibrar un déficit presupuestario en su estado.

El gobernador demócrata, que ha defendido la atención sanitaria universal, presentó la decisión como un tema económico, dado que el estado presenta un déficit presupuestario de 12.000 millones de dólares, y no como un cambio en su visión política.

En una rueda de prensa, Newsom planteó congelar las admisiones al programa conocido como Medi-Cal para personas sin estatus legal en California a partir del 1º de enero de 2026, y cobrar a quienes continúen inscritos 100 dólares por mes para ahorrar recursos.

De acuerdo con sus números, esto podría economizar al estado unos 5.400 millones de dólares en los próximos años.

El déficit presupuestario de California se debe en parte, de acuerdo con Newsom, al impacto que han tenido las "volátiles" políticas arancelarias de Trump en el estado situado en la costa oeste del país y que comprende la cuarta economía del mundo. El presidente Trump anunció la política de aranceles recíprocos el mes pasado.

Uno de los líderes de un partido demócrata que intenta encontrar rumbo tras la derrota en las presidenciales de 2024, Newsom se ha proyectado como rival de Trump, y ha definido a California como bastión de la oposición a la Casa Blanca en políticas como su propuesta antinmigración.

Servicio gratis a 1.6 millones de indocumentados

"Este es un duro presupuesto", dijo Newsom este miércoles.

"Nuestro abordaje no era expulsar gente ni reducir la expansión, sino equilibrarnos entre lo que podemos hacer y lo que no podemos hacer".

El gobernador detalló que el 10,7% (1,6 millones) de los beneficiarios de Medi-Cal son personas indocumentadas. "Un número significativamente mayor del que anticipamos".

Newsom agregó que el financiamiento de medicinas y una cuota mayor de la esperada de adultos mayores en el programa también impactaron las cuentas del mismo.

Trump y el partido republicano surfearon el año pasado durante la campaña electoral una creciente ola de descontento nacional en torno al abordaje de la gestión demócrata del tema migratorio.

Republicanos alzan sus voces

En el Senado regional, este miércoles algunas voces republicanas no demoraron para capitalizar el anuncio.

"Seamos claros: Los demócratas priorizan inmigrantes ilegales sobre los ciudadanos", escribió el senador de California, Brian Jones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SenBrianJones/status/1922772417212215665&partner=&hide_thread=false

"Esta crisis es producto de sus temerarias concesiones a los inmigrantes ilegales, y él es responsable", apuntó el senador.

La propuesta de Newsom debe ir ahora a evaluación al poder legislativo del estado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SenBrianJones/status/1922777416155402569&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Con informaciòn de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar