WASHINGTON — El Gobierno del presidente Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros debido a las "conductas proterroristas" durante las protestas en apoyo al grupo terrorista Hamás y en contra de Israel, entre otras acciones antiestadounidenses.
La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: "Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros (SEVIS) ha sido revocado", en referencia al principal sistema que permite a los estudiantes extranjeros estudiar en Estados Unidos.
Esta decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos "alternativos" y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.
Con ello, Harvard ya no puede inscribir estudiantes extranjeros en el año escolar 2025-2026 y los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perder su estatus legal para residir en Estados Unidos antes de que comience el próximo año académico.
El DHS alega que la medida obedece a la negativa de Harvard a cumplir con sus solicitudes de registros del comportamiento de los titulares de visas de estudiante.
"Como resultado de su descarada negativa a cumplir con múltiples solicitudes para proporcionar al Departamento de Seguridad Nacional información pertinente mientras permiten un entorno inseguro en el campus, que es hostil para los estudiantes judíos, promueve una retórica pro-Hamas y emplea políticas racistas de 'diversidad, equidad e inclusión', han perdido este privilegio", escribió la secretaria Kristi Noem en una carta a Maureen Martin, la directora de servicios de inmigración de la universidad.
"Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó. Han perdido su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio como resultado de su incumplimiento de la ley", escribió Noem en la red social X.
"Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país", agregó.
El gobierno de EEUU acusa a la universidad de "fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus".
A diferencia de universidades como Columbia, que tomaron medidas respecto a la extrema violencia, actitudes pro-comunistas, antiamericanas y antisemitismo, Harvard demandó a la administración hace un mes por exigir medidas para restringir las violaciones de la universidad a incentivar el odio por los valores conservadores, discriminación de estudiantes blancos americanos en sus políticas de admisión y en sus prácticas de contratación.
FUENTE: Con informaciòn del New York Post/EFE/AFP