viernes 21  de  marzo 2025
millones

Pfizer, 171 años de historia con exitosos medicamentos

El grupo ofrece medicamentos destinados a tratar el cáncer, así como enfermedades cardiovasculares y neurológicas

Los inicios

Fundada por dos primos originarios de Alemania, Charles Pfizer, un químico, y Charles Erhart, un pastelero, en un edificio de ladrillos rojos en el barrio neoyorquino de Brooklyn, Pfizer se presentó en sociedad con un medicamento contra las lombrices intestinales con aroma de almendras.

La empresa aprovechó la demanda de desinfectantes y analgésicos durante la Guerra Civil (1861-1865) para duplicar sus ingresos.

Fabricante de productos químicos y medicamentos, desarrolló técnicas para producir masivamente ácido cítrico, utilizado en particular en refrescos, y luego penicilina durante la Segunda Guerra Mundial.

El grupo vendió su primer medicamento bajo la marca Pfizer en 1950, el antibiótico de amplio espectro Terramicina, antes de expandirse en los años siguientes, tanto en el ámbito internacional como en el rubro de medicamentos para animales.

pfizer.jpg
En esta foto de archivo tomada el 18 de marzo de 2017, se ve un letrero de la compañía farmacéutica Pfizer en un edificio en Cambridge, Massachusetts. Una vacuna desarrollada conjuntamente por Pfizer y BioNTech fue 90 por ciento efectiva en la prevención de infecciones por Covid-19 en ensayos de fase 3 en curso, anunciaron las compañías el 9 de noviembre de 2020. La declaración se publicó a medida que los casos de coronavirus aumentan en todo el mundo y los mercados de valores europeos y los precios del petróleo se dispararon ante las noticias.

En esta foto de archivo tomada el 18 de marzo de 2017, se ve un letrero de la compañía farmacéutica Pfizer en un edificio en Cambridge, Massachusetts. Una vacuna desarrollada conjuntamente por Pfizer y BioNTech fue 90 por ciento efectiva en la prevención de infecciones por Covid-19 en ensayos de fase 3 en curso, anunciaron las compañías el 9 de noviembre de 2020. La declaración se publicó a medida que los casos de coronavirus aumentan en todo el mundo y los mercados de valores europeos y los precios del petróleo se dispararon ante las noticias.

Del Viagra al Xanax

El Viagra, un fármaco lanzado en 1998 para tratar la disfunción eréctil, es posiblemente el producto más conocido del laboratorio, junto con el antidepresivo Xanax y el anticolesterol Lipitor.

El grupo ofrece medicamentos destinados a tratar el cáncer, así como enfermedades cardiovasculares y neurológicas, destinados tanto a particulares como a hospitales.

Algunos de sus mayores éxitos de ventas actuales (que recaudan más de 1.000 millones de dólares al año) incluyen el anticoagulante Eliquis, los tratamientos para el cáncer Ibrance y Xtandi, la vacuna antineumocócica Prevnar 13/Prevenar 13 y los productos para el tratamiento de la poliartritis reumatoide Xeljanz y Enbrel.

Vacuna Covid.jpg
Esta fotografía del 4 de mayo de 2020, proporcionada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, muestra al primer paciente inscrito en el ensayo clínico de una vacuna de Pfizer contra el COVID-19, en Baltimore.

Esta fotografía del 4 de mayo de 2020, proporcionada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, muestra al primer paciente inscrito en el ensayo clínico de una vacuna de Pfizer contra el COVID-19, en Baltimore.

Ingresos estables

Pfizer ha generado de forma regular desde hace diez años un volumen de negocios de más de 50.000 millones de dólares al año, sin un avance significativo, sin embargo, debido a la falta de un nuevo medicamento revolucionario que impulse las ventas.

Su beneficio el año pasado fue de 16.300 millones de dólares. El laboratorio gastó alrededor de 8.700 millones de dólares en 2019 en investigación y desarrollo, pero regularmente compra o se acerca a otras compañías para completar su cartera de productos.

Por ejemplo, en 2019 anunció la fusión de su actividad de medicamentos no patentados con el grupo farmacéutico Mylan para crear un gigante mundial en el sector de genéricos.

La compañía emplea aproximadamente a 88.000 personas en todo el mundo y vende sus productos en 125 países.

Pfizer, que salió a Bolsa en 1942, tiene un valor actual de 214.000 millones de dólares en Wall Street y es uno de los líderes mundiales en farmacia.

El sprint hacia la vacuna

Mientras la pandemia de covid-19 se propagaba por el mundo, el grupo se asoció a mediados de marzo con la empresa alemana BioNTech para desarrollar una vacuna basada en nueva tecnología genética. Rápidamente, las primeras pruebas comenzaron en abril.

Una vez que se seleccionó el producto, una vacuna administrada en dos dosis con tres semanas de diferencia, comenzó un gran ensayo clínico en julio, con un total de más de 40.000 participantes.

El laboratorio anunció esta semana que, de acuerdo con datos preliminares, la vacuna tenía una efectividad del 90%.

"Es sin duda el avance médico más importante de los últimos cien años", dijo el lunes su jefe, Albert Bourla, en la cadena estadounidense CNBC.

De confirmarse su seguridad, Pfizer prevé enviar una solicitud de autorización a la agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos (FDA) a fines de noviembre. Y planea producir 50 millones de dosis para fin de año y 1.300 millones en 2021.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar