viernes 4  de  julio 2025
EEUU

Trump firma su ley presupuestaria este Día de la Independencia

"No podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que la victoria fenomenal que logramos", dijo Trump

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma este viernes la ley de presupuesto en una ceremonia que coincide con el Día de la Independencia, tras obtener una "victoria fenomenal" en el Congreso.

El megaproyecto presupuestario del mandatario republicano consolida su agenda en este segundo mandato y aunque generó resistencias en su propio partido, finalmente fueron allanadas para aprobar esta "Ley grande y hermosa", como la bautizó Trump.

Trump anunció que firmará la ley en una ceremonia en la Casa Blanca a las 16H00 hora local (20H00 GMT). Los pilotos que lanzaron los bombardeos contra Irán este mes están entre los invitados.

"No podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que la victoria fenomenal que logramos hace apenas unas horas", dijo Trump el jueves a sus simpatizantes en Des Moines, capital de Iowa, en un mitin que abrió las celebraciones por los 250º años de la independencia de Estados Unidos.

"En pocas palabras, esta única y hermosa ley crearía la frontera más fuerte de la Tierra, la economía más fuerte de la Tierra, el ejército más fuerte de la Tierra, y garantizaría que Estados Unidos de América siga siendo el país más fuerte de este hermoso planeta", añadió.

El proyecto apenas pasó la votación final por 218-214 en la Cámara de Representantes.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, trabajó durante la noche para convencer a los díscolos de que apoyaran la ley.

En Iowa, Trump vaticinó que la ley convertirá al país "en un cohete espacial" y dijo que se trata de "la ley más grande de su tipo jamás firmada".

Deportaciones, recortes fiscales

El paquete cumple muchas de las promesas de campaña de Trump, como un aumento del gasto militar, el financiamiento de una campaña de deportación masiva de migrantes y otorga 4,5 billones de dólares para extender sus recortes tributarios del primer mandato (2017-2021).

Pero se espera que sume 3,4 billones de dólares en una década al déficit fiscal del país, mientras reduce el programa federal de cupones de alimentos para población vulnerable y genera los mayores recortes en el seguro médico Medicaid para estadounidenses de bajos ingresos desde su lanzamiento en los años 1960.

Mientras los moderados en la Cámara están inquietos porque los recortes puedan dañar sus perspectivas de reelección, los halcones fiscales -los más ortodoxos- se quejan de los ahorros que, según ellos, están muy por debajo de lo prometido.

Embed

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar