domingo 15  de  junio 2025
VENEZUELA

Evalúan reapertura de la frontera colombo-venezolana

El dirigente del régimen de Maduro, Freddy Bernal, dijo que sostuvo una reunión con el secretario de fronteras del departamento colombiano Norte de Santander

CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro evalúa la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela de manera "progresiva" y "controlada", según indicó el dirigente "chavista", Freddy Bernal.

Bernal, quien es el protector impuesto por Maduro para el estado Táchira, fronterizo con Colombia, sostuvo este viernes una reunión con Víctor Bautista, secretario de fronteras de departamento colombia Norte de Santander para evaluar la posibilidad de reabrir la frontera, cerrada desde 2015 por decisión del régimen de Maduro, que en ese momento deportó a más de 20.000 colombianos que tuvieron que huir por el río Arauca hacia su país.

Posteriormente, el Gobierno colombiano cerró las fronteras del país el 17 de marzo de 2020 para contener la propagación del COVID-19.

"¡Como lo anunciamos! Siguiendo instrucciones de Nicolás Maduro, recibimos a la delegación del gobierno de Norte de Santander. Es el primer encuentro formal entre autoridades para trabajar propuestas de la apertura progresiva y controlada de la frontera colombo-venezolana», dijo Bernal en Twitter, reseñó El Nacional.

La reunión tuvo lugar en la aduana de San Antonio del Táchira, una ciudad ubicada a uno 10 km de Cúcuta, capital de Norte de Santander.

Bernal agregó que se reunieron también con voceros de los gremios de comercio e industria de Norte de Santander.

"Junto a los diversos sectores avanzaremos para realizar una apertura progresiva y beneficiosa", dijo Bernal.

El pasado 2 de junio, Colombia dispuso unilateralmente la reactivación de los pasos fluviales y terrestres con Venezuela.

Colombia y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019. El Gobierno del presidente Ivan Duque sostiene que el régimen de Maduro alberga y protege en territorio venezolano a los exrebeldes de las FARC y a guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

FUENTE: EL NACIONAL

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar