domingo 19  de  enero 2025
CRISIS ECONÓMICA

Experto asegura que el desabastecimiento se resuelve con 10% de las divisas de Venezuela

La propuesta emitida en el seno de Cavidea tiene que ver con la actuación independiente de los miembros del mercado, a quienes se les debe permitir el acceso inmediato y suficiente a las divisas para adquirir la materia prima, empaques, insumos y repuestos

CARACAS.- REDACCIÓN

"En 120 días se puede aumentar en 25% la producción de alimentos del país y cambiar de forma estructural el abastecimiento en el mercado", si el gobierno de Nicolás Maduro toma en cuenta la propuesta de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea).

Así lo aseguró el presidente de Cavidea Manuel Felipe Larrazábal, al explicar que la industria de alimentos en Venezuela está produciendo "intermitentemente", lo que debilita significativamente la cadena de suministros.

La propuesta emitida en el seno de Cavidea tiene que ver con la actuación independiente de los miembros del mercado, a quienes se les debe permitir el acceso inmediato y suficiente a las divisas para adquirir la materia prima, empaques, insumos y repuestos. Incluye establecer un cronograma de pago a los proveedores internacionales que le dé certidumbre y le permita reabrir las líneas de crédito necesarias; así como incentivar la producción nacional y ajustar los precios de los productos regulados, a fin de privilegiar el trabajo productivo nacional.

Larrazábal indicó que la industria privada de alimentos ha agotado toda la línea de crédito de los proveedores internacionales, quienes están a la espera de que el gobierno venezolano otorgue las divisas para saldar la deuda.

Aseguró que con apenas el 10% de las divisas que ingresan al país "se puede resolver el problema de la industria alimentaria y permitir que el país crezca en su producción en el orden del 25% y, además, si se aplican las medidas propuestas, en 120 días, un lapso realmente corto, se puede cambiar de forma estructural el abastecimiento en el mercado".

Durante una entrevista transmitida por el canal Televen, Larrazábal sostuvo que "se tiene que entender que por cada producto terminado que se importa a Venezuela, el país puede fabricar cinco veces más productos y además se genera empleo, se genera impuesto y comienza un círculo virtuoso".

Con información de El Universal 

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar