
La zona de lluvias y aún vientos menores surge en la costa de África y se mueve en dirección oeste
MIAMI.- Aún faltan tres semanas para la temporada ciclónica y la primera onda tropical asoma en el Atlántico. El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, informa que la zona de mal tiempo surge en la costa central de África, sobre las islas de Cabo Verde, donde usualmente se forman grandes ciclones.
Acorde con el informe, la zona de lluvias y aún vientos menores se mueve en dirección oeste, y aunque aún es muy pronto para pronosticar desarrollo y trayectoria, ya que se encuentra a 2.500 millas (4.000 km) del mar Caribe, los meteorólogos recomiendan estar al tanto de los partes de tiempo.
“Las imágenes de satélites muestran una extensa área de tormentas”, señaló el reporte, que espera obtener más información en las próximas 48 horas.
La temporada ciclónica comienza el 1 de junio y tanto meteorólogos como autoridades y aseguradoras de viviendas recomiendan estar preparados para proteger casas y locales comerciales ante la posibilidad del paso de un huracán.
Según los pronósticos, este año se espera en el Atlántico alrededor de 20 tormentas con vientos mayores a 39 millas por hora, unos 62 kilómetros por hora.
De ellas, de siete serían huracanes y tres sobrepasarían los vientos de 111 millas por hora, unos 178 kilómetros por hora.
Recordemos que el pronóstico está sujeto a cambios, según el desarrollo de la temperatura y los vientos en el mar y las bajas capas de la atmósfera, y que las cifras indicadas no aplican únicamente a un área específica, sino a toda la zona Atlántica, incluyendo mar Caribe y Golfo de México.
La primera tormenta con nombre de la temporada 2022 se llamará Alex.
A continuación, los nombres reservados para tormentas con vientos mayores a 39 millas por hora: