viernes 25  de  julio 2025
A LA CABEZA

Florida, segundo estado con más arrestos de inmigrantes bajo la administración Trump

Con más de 9.000 detenciones a inmigrantes, Florida solo es superada por Texas, según un informe que revela el fuerte incremento de operativos de ICE desde enero

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Florida, con 9.080 arrestos, se ubica en el segundo lugar nacional detrás de Texas entre los estados donde el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha detenido a más inmigrantes desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo el pasado 20 de enero, según un estudio publicado por The New York Times.

Los datos, recopilados por la Facultad de Derecho de la Universidad de California, Berkeley, a través del Deportation Day Project, revelan que los arrestos de inmigrantes han aumentado en todo el país, duplicándose en 38 estados durante los primeros seis meses del año analizado. El informe fue difundido a finales de junio.

Florida en el top

En ese período, ICE arrestó a 94.609 inmigrantes, más de 20.000 en Texas y 9.080 en Florida. El estudio también señala que en otros estados con grandes comunidades inmigrantes, como Nueva Jersey y Nueva York, el incremento de arrestos ha sido relativamente moderado en comparación con la administración anterior del presidente Joe Biden.

“Algunos de los aumentos más pronunciados en arrestos se han producido en estados del sur y el oeste que respaldan las políticas migratorias del presidente Trump”, indica el informe.

En febrero pasado, el gobernador Ron DeSantis anunció que las 67 oficinas del sheriff de Florida firmaron acuerdos de colaboración 287(g) con ICE, lo que permite a agentes locales participar en la identificación y detención de inmigrantes en situación irregular.

La meta es 3.000 arrestos diarios

Pese al incremento, las cifras aún están por debajo del objetivo planteado por Stephen Miller, subjefe del gabinete de la Casa Blanca, considerado el principal impulsor de la política migratoria actual. En una reunión celebrada el 21 de mayo con líderes de ICE, Miller fijó la meta en 3.000 arrestos diarios. Hasta ahora, el ritmo alcanzado es de 1.100 detenciones diarias, según el análisis.

Para cumplir con las cuotas, ICE ha adoptado tácticas más agresivas, como arrestos durante sus controles rutinarios en la audiencias en tribunales de inmigración.

Otro dato importante revelado es que el 15% de los inmigrantes detenidos en junio fue procesado mediante expulsión acelerada, lo que representa un incremento del 10% de este procedimiento con respecto al cierre del año pasado.

Por estados, Texas registra un promedio de 142 detenciones diarias, un aumento del 92%; Florida alcanza 64 arrestos diarios, un incremento del 219% respecto a 2024; y California reporta 41 detenciones al día, un alza del 123%.

¿Dignidad?

En este contexto, la congresista republicana por Florida, María Elvira Salazar, instó al presidente Trump a poner fin a la actual situación migratoria y presentó el proyecto “Ley Dignidad”, que busca otorgar una vía de residencia legal a los inmigrantes indocumentados. Por su parte, la senadora estatal republicana Ileana García expresó su rechazo a las deportaciones “de quienes están en proceso judicial de inmigración o sean detenidos arbitrariamente para cumplir con una cuota”.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar