jueves 20  de  marzo 2025
FLORIDA

Persiste marea roja al sur de Tampa y amenaza con desplazarse a Naples

La marea roja que azotó la costa suroeste de la Florida el pasado verano, no sólo causó la muerte a cientos de miles de peces, sino también alejó a turistas y causó pérdidas millonarias a hoteles y restaurantes y hasta dañó la venta de viviendas en esa zona
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Altas concentraciones de microalgas persisten frente a la costa al sur de Tampa, específicamente en las playas de Bradenton y Sarasota, donde los científicos continúan teniendo problemas con el cierre parcial del Gobierno federal para realizar sus tareas y no pueden predecir si la marea roja volverá a la zona al norte de Palm Beach.

De hecho, según comentó Barb Kirkpatrick, investigador del Coastal Ocean Observing System Regional Association, antes del cierre parcial de Gobierno, causada por la disputa de los 5.000 millones de dólares que costaría construir el muro con México, los reportes científicos eran analizados a diario.

“Esta situación de espera y demora no solo dificulta el proceso investigativo, sino además pone en riesgo a toda la costa al sur de Tampa”, añadió el investigador.

La marea roja que azotó la costa suroeste de la Florida el pasado verano, entre las localidades de Tampa y Naples, no sólo causó la muerte a cientos de miles de peces y afectó las vías respiratorias de humanos, sino también alejó a turistas, causó pérdidas millonarias a hoteles y restaurantes y hasta dañó la venta de viviendas en esa zona.

Entretanto, una concentración importante de estas microalgas, que tiene por nombre científico Karenia brevis, se comienza a divisar cerca de Marco Island, donde el pasado verano murieron miles de peces y la industria del Turismo sufrió grandes pérdidas.

Según el informe del Florida Fish and Wildlife Conservation Commission “el movimiento de las microalgas es similar al que ocurrió en septiembre”.

En efecto, la “mancha de microalgas” siguió entonces una ruta similar, según explicó el investigador Malcolm McFarland, del Harbor Branch Oceanographic Institute en Fort Pierce, hasta “navegar” por los Cayos de la Florida y subir a la parte central de la costa este de la península.

Sin embargo, otros opinan que la “plaga” llegó entonces al norte de Palm Beach a través de los canales del lago Okechobee, donde se cree surgió la gran capa de microalgas que navegó primero a la costa oeste de la Florida.

¿Marea roja?

Científicos y estudiosos del medio ambiente coinciden al decir que la rara contaminación ocurre cuando los lagos, ríos o aguas cercanas a la costa tienen altas concentraciones de nutrientes, en particular nitrógeno y fósforo, y surgen las floraciones de la microalga tóxica.

El medio especializado The Conversation, que aborda una amplia variedad de asuntos científicos, medicinales y hasta políticos, explicó en un amplio reportaje qué es lo que verdaderamente azota las costas suroeste de la Florida y cómo afecta la población de esa zona.

Peligros

Los avisos de la autoridad de Salud han estado relacionados con cierta dificultad respiratoria, que es una preocupación particular para las personas que sufren asma u otros problemas respiratorios.

No obstante, prácticamente todo aquel que se bañe en una playa afectada por la marea roja podría experimentar ojos llorosos, goteo nasal o garganta rasposa.

Incluso tan solo caminar por la arena podría ocasionarle estos padecimientos, ya que inhalamos la toxina que las olas emiten al llegar a la orilla.

Personas con la piel más sensible podrían tener mayores erupciones, que tendrían que tratar con pomadas medicadas.

¿Podemos evitarlo?

Aun cuando el auge de las algas es impredecible, sí podemos anticipar cuándo un año u otro puede ser peor, dependiendo del monto de lluvias que provoca la salida de nutrientes al mar.

No podemos controlar la naturaleza, la lluvia, pero podemos controlar el flujo de nutrientes, si logramos reducir las cantidades que se escapan de lagos y ríos.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar