jueves 12  de  junio 2025
FLORIDA

¿Quién paga la millonaria deuda de Disney World tras revocación de contrato?

La suspensión del distrito especial fiscal de Disney World pone en aprieto a la empresa y el estado asegura que pronto dará respuesta
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El Gobierno de Florida asegura que el estado no se verá obligado a pagar la multimillonaria deuda de Walt Disney Co., después de que el Congreso estatal revocó los privilegios fiscales especiales de la empresa la semana pasada.

“Como dijo el gobernador Ron DeSantis, Disney pagará su parte justa de impuestos, y la abolición del distrito especial no generará aumentos de impuestos para los residentes de ningún área de Florida”, escribió la portavoz de DeSantis, Christina Pushaw, en un comunicado.

Más tarde, Pushaw respondió a un usuario en Twitter que "publicará más detalles sobre el plan tan pronto como pueda compartirlos".

De cualquier, manera, acorde con un informe de la firma financiera Fitch Ratings, Walt Disney Co. en Florida tiene una deuda de aproximadamente 1.000 millones de dólares (One billion en inglés), adeudo que, según legisladores opuestos a la medida y funcionarios de los condados Orange y Osceola, donde se encuentra el inmenso parque temático, pudiera pasar a los libros de esos gobiernos.

Walt Disney Co. sostiene que la revocación de distrito especial, que fue establecido en 1967 para estimular el desarrollo del parque temático, viola el acuerdo original del estado, lo que, según Fitch Ratings, “deja en juego los mil millones de dólares en deuda de bonos pendientes y pone el futuro económico del distrito especial en una posición peligrosa”.

En efecto, tan pronto la ley fue adoptada y ratificada, la firma Fitch Ratings colocó a Walt Disney Co. de Florida en “vigilancia de calificación negativa”, lo que es esencialmente una advertencia para los inversionistas.

Durante el debate en el pleno del Congreso estatal, los legisladores enfatizaron que dan a la compañía y al estado un año para resolver los complejos problemas de impuestos y deuda.

Legalidad

Ahora Disney World Co. cuestiona la legalidad de la decisión de disolver el distrito especial, ante la existencia de un acuerdo que prohíbe “alterar las condiciones hasta que se paguen las deudas de los bonos”, lo que hace pensar que la revocación podría ser demandada en corte.

“Disney World Co. no se ha manifestado aún sobre si demandará o no”, señaló el abogado Luis Martínez, del bufete Martinez & Associates.

“Imagino que están esperando por la propuesta del estado para saldar las deudas”, argumentó.

Antecedentes

Por 23 votos a favor y 16 en contra, el Senado, controlado por los republicanos, avaló, en apenas unas horas, la propuesta del gobernador de poner fin “a los privilegios” que permiten a Disney administrar el lugar, con servicios propios y ciertas excepciones fiscales, después de un enconado enfrentamiento entre ambas partes por la adopción de la ley Parental Rights in Education, o derechos de los padres en la educación, que prohíbe dictar charlas sobre orientación sexual de kindergarten a tercer grado.

De hecho, la poderosa empresa de entretenimiento anunció más tarde que suspendía las donaciones a candidatos políticos en el estado.

Días antes, la campaña de reelección del gobernador aceptó tres contribuciones de Disney por un total de 100.000 dólares, además de una donación 6.809 dólares para "comida y bebida", probablemente para algún otro evento de campaña.

Disney donó a la campaña de DeSantis 50.000 dólares en 2019 y 50.000 dólares en 2021, según denotan los informes oficiales del estado.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar