lunes 24  de  marzo 2025
ESCÁNDALO

Hasta $200 millones podrían haber sido desviados por el partido de Gobierno brasileño

BRASILIA.- "Había una reserva de comisión para el PT" en cada uno de los contratos que Petrobras firmaba con otras empresas, dijo Pedro Barusco, exgerente del departamento de Servicios de Petrobras

BRASILIA.- EFE

Un exgerente de Petrobras involucró este martes a la tolda política de Gobierno en Brasil, Partido de los Trabajadores (PT), en las corruptelas que se investigan en la estatal brasileña y dijo que esa formación pudo haber recibido hasta 200 millones de dólares desviados.

LEA TAMBIÉN: Rousseff garantiza una investigación amplia y "libre de desvíos" en Petrobras

Pedro Barusco, exgerente del departamento de Servicios de la empresa y detenido por su implicación en el caso, compareció ante el Congreso, que a última hora decidió que la sesión fuera pública, y afirmó que el tesorero del PT, João Vaccari Neto, negociaba la comisión que el partido recibía por contratos amañados en Petrobras.

"Había una reserva de comisión para el PT" en cada uno de los contratos que Petrobras firmaba con otras empresas, que formaban una especie de cártel que se repartía las obras, afirmó Barusco, quien dijo que, según sus cálculos, el partido gobernante recibió entre "150 y 200 millones de dólares" de la red de corrupción.

Comisiones irregulares habrían comenzado en 1997, pero se ampliaron desde "2003 o 2004"

Barusco, quien ingresó a Petrobras en 1995, explicó que comenzó a recibir comisiones por sus maniobras para otorgar contratos en 1997, cuando el país era gobernado por Fernando Henrique Cardoso, del ahora opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

Sin embargo, dijo que en esa época se trataba de "iniciativas personales" que tomó con otros directores de la empresa y sostuvo que la corrupción fue "más amplia y en forma más institucionalizada" desde "2003 o 2004", cuando ya estaba en el poder el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, del PT.

Barusco explicó que sus cálculos sobre la suma que puede haber recibido el tesorero del PT se apoyan en las comisiones que él mismo obtuvo, que fueron cercanas a los 100 millones de dólares que se ha comprometido a devolver a las arcas públicas.

Vaccari, quien en febrero pasado fue detenido temporalmente por la Policía en el marco del proceso, figura entre los 49 políticos que el Tribunal Supremo decidió someter a investigación por su presunta participación en las corruptelas.

En esa lista están los actuales presidentes de las dos cámaras legislativas, otros 32 parlamentarios y 12 exdiputados, entre ellos cuatro exministros de la presidenta Dilma Rousseff.

Los políticos investigados son del PT, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del vicepresidente Michel Temer, y de los partidos Progresista (PP) y Laborista Brasileño (PTB), que son parte de la coalición gobernante.

Del frente opositor, sólo figura entre los 49 investigados el senador Antonio Anastasia, del PSDB. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar