BRUSELAS.- EFE
BRUSELAS.- La alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, tiene previsto" debatir con sus interlocutores cubanos" los últimos acontecimientos en el país y "las perspectivas de la cooperación entre los Veintiocho y Cuba"
BRUSELAS.- EFE
La alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, viajará a La Habana los próximos 23 y 24 de marzo, en la que será la primera visita del más alto representante diplomático de la UE a la isla.
El viaje se produce "en un momento crucial para las negociaciones entre la UE y Cuba", según anunció este sábado el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado.
Mogherini tiene previsto" debatir con sus interlocutores cubanos" los últimos acontecimientos en el país y "las perspectivas de la cooperación entre los Veintiocho y Cuba".
Nueva dinámica
"Cuba afronta un periodo muy interesante y la UE está deseando ver de qué manera se puede hacer avanzar la relación con un fuerte impulso", señala la nota.
Añade que "la Unión ha seguido de cerca los acontecimientos en Cuba y sus relaciones con los actores internacionales clave, que crean nuevas dinámicas en la región y en la propia Cuba, y ofrecen nuevas oportunidades a todos".
Durante su visita, Mogherini mantendrá reuniones institucionales, incluido con su homólogo, el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, y con otros altos funcionaros cubanos.
Además, la jefa de la diplomacia europea se entrevistará con el cardenal Jaime Ortega, máxima autoridad de la Iglesia católica en la isla y con representantes de la sociedad civil.
Negociaciones
La UE y Cuba abrieron las negociaciones para lograr su primer acuerdo bilateral en abril de 2014.
El 4 y 5 de marzo pasados celebraron en La Habana la tercera ronda de negociaciones, centradas de momento en asuntos de cooperación bilateral y tras la decisión de Cuba y EEUU de restaurar sus relaciones diplomática.
Por su parte, los ministros de Exteriores de la UE tienen previsto abordar el próximo abril las relaciones con América Latina, y en particular la negociación para el acuerdo bilateral con Cuba.
LEA TAMBIÉN: UE abordará negociación con Cuba y paz en Colombia en abril
LEA TAMBIÉN: Unión Europea y Cuba se ven las caras y tocarán temas sensibles como los Derechos Humanos