La actriz y productora es el motor detrás de la película Fighting For Freedom
Inspirada en hechos reales, la película Fighting for Freedom, Luchando por la libertad, narra la historia de la familia Salazar, trabajadores de una granja en Estados Unidos, y la familia Dobbe, dueños de la misma. Una redada del servicio de inmigración complica sus vidas y Angelina, la hija de tres años del matrimonio, es el centro de un caso de deportación. Karen, la hija del dueño de la granja, es una abogada que se hará cargo del caso y vivirá una transformación.
Bruce Dern, José María Yaspik y Patricia de León hacen parte del elenco mientras que Kristanna Loken (Terminator 3) es una de las productoras ejecutivas además de interpretar el papel de Karen.
","DIARIO LAS AMÉRICAS la entrevistó en días pasados acerca de la cinta.
","u00bfLa película fue producida por tu compañía, correcto?
","Sí. Esta es la primera película bajo el título de nuestra compañía LokenMann Productions. Yo produje un par de películas y una serie de televisión que hice para el SyFy Channel en la que también protagonizo, pero este es el primer filme bajo el nuevo nombre de nuestra compañía, la cual formé junto a dos socios, mi padre y Farhad Mann quien es el director de nuestra película y también productor, a quien conocí mientras hice la serie de televisión Painkiller Jane.
","u00bfCómo surgió el guion?
","Mi padre Chris Loken escribió el guion. Yo crecí al norte del estado de Nueva York en una granja de frutas orgánicas. Mi padre ha sido escritor por muchos, muchos años, es guionista y novelista y hemos tenido diferentes tipos de trabajadores migrantes de todas partes que solían vivir y trabajar en la granja. Él se inspiró en la historia de una familia que escuchó. Esta familia tenía tres hijos, los dos mayores eran ciudadanos estadounidenses nacidos en la granja y la más pequeña nació durante un viaje a México cuando el padre de la madre estaba muriendo. Entonces cuando ellos entran de nuevo a Estados Unidos, la niña más pequeña enfrenta la deportación a la edad de tres años. u00bfA dónde va a ir? Toda su familia vive en Nueva York. Entonces mi personaje no solamente es la hija del dueño de la granja sino que se ha convertido en una abogada en Washington DC y termina tomando el caso de los inmigrantes y al hacerlo termina reunificándose con su propia familia.
","u00bfPor qué era importante para usted y su padre hacer esta película?
","Somos un país de inmigrantes. Mi familia emigró desde Noruega en los años 1880 y tenemos un país que ha sido construido con el duro trabajo de los inmigrantes que buscan una mejor vida, y con todas las injusticias que estamos viendo hoy y el racismo y la xenofobia queríamos resaltar la importancia de la unidad en la inmigración y educar a la gente sobre que esto no es algo a lo que deba temerse o sentir temor, pero esta gente que está en este país son trabajadores y están devolviendo a la sociedad y educando a sus familias.
","u00bfTe ves haciendo otras películas de tema social como esta en el futuro?
","Tengo una carrera con diferentes tipos variados de géneros, mucha acción, mucha ciencia ficción y me di cuenta de cómo le puedo llegar a las personas a través de un medio como la televisión o el cine. Entonces, quería crear una compañía que fuera más consciente socialmente y dije: u201coye, si podemos llegar a todas estas personas por qué no tener un mensaje que educa a la vez que entretiene u201d. Una de las películas que produje fue Attack on Darfur, así que definitivamente las cintas de corte humanitario son algo que me apasiona.
","u00bfCómo ha sido la recepción de la película por parte de los críticos?
","Ha sido muy favorable. En uno de los festivales ganó el premio Social Issue Audience Choice Award, en el Greenbay Film Festival. A Paul Hagas, ganador de dos Oscar de la Academia y director de Crash y escritor de Million Dollar Baby, le encantó el filme y dijo que es u201cuna película hermosamente realizada, un filme que te toca de forma única u201d. Hemos tenido una gran respuesta de todas partes y estoy ansiosa de lanzar la película en Miami. Queremos llevarla a ciudades donde hay una gran comunidad latina que podamos alcanzar y educar.