Absueltos los acusados por la catástrofe del petrolero Prestige
El hundimiento del barco en 2002 provocó la mayor catástrofe medioambiental sufrida en España
Apostolos Mangouras (derecha), capitán del Prestige y Nikolaos Argyropoulos, jefe de máquinas del buque, acusados por la catástrofe medioambiental derivada del hundimiento del petrolero frente a las costas gallegas en noviembre de 2002. EFE/archivo/Cab
El tribunal que juzgó la catástrofe medioambiental provocada por el hundimiento del petrolero 'Prestige' en 2002 frente a las costas del noroeste español, absolvió a los tres acusados y eximió al Gobierno de sufragar los daños. n n La justicia exculpó de los destrozos de la marea negra, la mayor catástrofe medioambiental sufrida en España, al capitán del buque, Apostolos Mangouras, aunque lo condenó a nueve meses de prisión por un delito de desobediencia grave. n nTambién exculpó al jefe de máquinas Nikolaos Argyropoulos, y al exdirector general de la Marina Mercante José Luis López Sors. n n La absolución de López Sors conlleva que el Gobierno español queda exento de hacer frente a cualquier responsabilidad penal, al entender que no provocó el desastre sino que trató de solucionarlo y evitar daños materiales y humanos. n n El 19 de noviembre de 2002, tras seis días a la deriva frente a Finisterre (extremo noroccidental de España), el 'Prestige', que operaba bajo bandera de Bahamas, se partió en dos y se hundió provocando un vertido de más 67.000 toneladas de fuel que anegó las costas de Galicia y afectó a más de 1.700 kilómetros de litoral, desde Portugal hasta Francia. n n López Sors había sido acusado como responsable del rumbo"errático" que siguió el petrolero durante seis días antes de hundirse y la sentencia precisa que no hubo ese supuesto"rumbo suicida". n n El presidente del tribunal, Juan Luis Pía, subrayó hoy que no se le puede atribuir responsabilidad penal alguna porque"nadie puede señalar lo que se debería haber hecho". n n Respecto al capitán del barco, el magistrado explicó durante la lectura de la sentencia que la condena de nueve meses se debe a la actitud mostrada por el capitán en las primeras horas tras sufrir el accidente y su negativa a seguir las indicaciones de las autoridades marítimas españolas. n n Este suceso desencadenó la mayor respuesta solidaria de la sociedad civil en España frente a una catástrofe medioambiental, con miles de voluntarios de todo el país que ayudaron a limpiar a mano el crudo esparcido por las playas y rocas de la costa afectada. n n La absolución de los tres imputados generó hoy una intensa ola crítica en las redes sociales, donde los internautas expresaron su indignación y decepción por el fallo de la justicia.