viernes 11  de  julio 2025
PANDEMIA

Israel emitirá "pasaporte verde" para los que se vacunen contra el COVID-19

Chezy Levy, director general del Ministerio de Sanidad israelí, dijo que el documento permitirá a su poseedor poder viajar sin tener que someterse a cuarentena

MADRID.- El director general del Ministerio de Sanidad israelí, Chezy Levy, confirmó este domingo que las autoridades emitirán un "pasaporte verde" para los ciudadanos israelíes que hayan sido inmunizados con dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Este documento permitirá a su poseedor poder viajar sin tener que someterse a cuarentena y acudir a restaurantes, eventos culturales u otros encuentros públicos, explicó Levy en declaraciones a la televisión israelí Channel 12.

Levy indicó que la iniciativa derivará en la creación de algún tipo de carné internacional que habilitará los viajes internacionales a quienes estén vacunados.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad israelí anunció la reducción de 12 a 10 días para el aislamiento y cuarentena necesarios tras un contacto con un paciente contagiado a partir de las 6.00 horas del martes.

El ministro de Sanidad, Yuli Edelstein, explicó que también se aplicará a las personas procedentes del extranjero y que antes de la cuarentena y nueve días después se harán pruebas de coronavirus.

En cuanto a la vacuna, pese a la fecha de inicio de la vacunación prevista para el 27 de diciembre, las autoridades han reconocido que podría retrasarse porque depende de Estados Unidos. Israel ha comprado millones de dosis de la vacuna de Pfizer. El primer cargamento llegó el pasado miércoles al Aeropuerto Ben Gurion.

Para animar a la inmunización, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que será él el primer israelí en vacunarse. "El riesgo de no ponerse la vacuna es mucho mayor que el riesgo de ponérsela. Por eso yo me voy a vacunar el primero y espero que todo el mundo lo haga también", afirmó en declaraciones a la cadena Channel 20.

Mientras, el boletín de este domingo sitúa en 1.291 los nuevos contagios y 13 muertes para sumar un total de 2.996 decesos y 356.823 casos en total desde el inicio de la pandemia. Además hay 349 pacientes graves, de los cuales 102 están conectados a respiradores. Los casos activos son 16.801.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar