JERUSALÉN — Mohamed Sinwar, líder del grupo terrorista de Hamás en Gaza, habría muerto durante un bombardeo del Ejército israelí en el sur de Gaza, según se investiga, informó este domingo el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz.
El medio saudí Al Hadath confirmó la muerte de Mohamed Sinwar, hermano y sucesor en Hamas de Yahya Sinwar, ultimado en octubre de 2024 en una operación israelí
JERUSALÉN — Mohamed Sinwar, líder del grupo terrorista de Hamás en Gaza, habría muerto durante un bombardeo del Ejército israelí en el sur de Gaza, según se investiga, informó este domingo el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz.
El medio saudí Al Hadath había confirmado la muerte de Sinwar, hermano y sucesor de Yahya Sinwar, fallecido en octubre de 2024 pasado durante una operación israelí. El ataque contra Mohamed Sinwar ocurrió el pasado 14 de mayo e iba dirigido en principio contra un túnel de Hamás.
Al-Hadath informó que el cuerpo de Mohammed Sinwar, líder de Hamás en Gaza, fue hallado sin vida en un túnel en Khan Yunis que fue atacado por las FDI. El informe indicó que diez de los ayudantes de Sinwar fueron encontrados junto a él, así como el cuerpo de Mohammed Shabana, comandante de la Brigada Rafah, del ala militar de Hamás. No hay indicios de que Abu Ubaida, portavoz del ala militar de Hamás, estuviera presente en el túnel durante el ataque, revela el portal Enlace Judío.
Por otro lado, medios palestinos citados por el 'Times of Israel' informan que otro hermano Sinwar, Zakaria, también habría muerto la pasada noche en un ataque aéreo israelí ocurrido en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
Enlace Judío también revela que "reportes de Gaza indican que Zakaria Sinwar, hermano de Yahya y Mohammed Sinwar, murió en un ataque aéreo de las FDI contra el campo de refugiados de Nuseirat. Dos de sus hijos, que se encontraban con él en ese momento, también murieron", escribió, mencionando al portal Arutz Sheva como fuente.
Hamás no se ha pronunciado sobre los informes acerca de las muertes de los hermanos Sinwar en las últimas horas.
El ejército israelí anunció el domingo el inicio de "amplias operaciones terrestres en el norte y el sur de la Franja de Gaza".
La información trasciende un día después de que el ejército intensificara su campaña aérea y terrestre en Gaza, que tiene como objetivo asegurar la liberación de rehenes israelíes retenidos por Hamás y derrotar al movimiento islamista palestino, una escalada que ha sido criticada internacionalmente y que inició sin embargo, resultado de un ataque terrorista de Hamas a poblaciones civiles en la zona sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en la cual murieron 1.218 personas entre ellos ancianos, mujeres y niños, y otros cientos fueron tomadas como rehenes.
Entretanto, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo el domingo que estaba abierto a un acuerdo que incluya el fin de la ofensiva, aunque afirmó que éste debe incluir el "exilio" de Hamas y el "desarme" del territorio, devastado por más de 19 meses de guerra, demandas que hasta ahora han sido rechazadas por el grupo terrorista.
Israel reanudó sus operaciones en Gaza el 18 de marzo, poniendo fin a una tregua de dos meses en la guerra.
De los rehenes tomados por Hamas en esa ofensiva terrorista, 57 continúan cautivas en Gaza, aunque 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
FUENTE: Con informaciòn de Europa Press/Enlace Judío/AFP