jueves 2  de  enero 2025
DECISIÓN PRESIDENCIAL

Zimbabue pone fin a la pena de muerte, pero la mantiene en estado de emergencia

La Ley de Abolición de la Pena de Muerte fue publicada en el diario oficial del país africano este 31 de diciembre y fue catalogada de histórica por ONG

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

HARARE.- Zimbabue abolió oficialmente la pena de muerte después al promulgarse una ley que establece que los tribunales ya no pueden dictar sentencia de pena capital por ningún delito, y que cualquier fallo debe conmutarse por una pena de cárcel.

Sin embargo, mantiene una disposición que establece que la suspensión de la pena de muerte podría levantarse durante un estado de emergencia, informaron agencias.

La abolición por ley fue calificada por Amnistía Internacional de "momento histórico".

Zimbabue, que desde 2023 esperaba ejecutar al menos a 59 personas por distintos delitos, forma parte ahora de 24 países de África subsahariana que han abolido la pena de muerte para todos los delitos y de otros dos que la han abolido solo para delitos comunes.

Abolición de la pena de muerte

La noticia se conoció luego de que el presidente Emmerson Mnangagwa promulgó la Ley de Abolición de la Pena de Muerte y fue publicada en el diario oficial este 31 de diciembre.

Aunque desde 2005 Zimbabue aplicaba una moratoria de las ejecuciones, los tribunales seguían dictando sentencias de muerte por delitos como asesinato, traición y terrorismo.

Amnistía Internacional instó en un comunicado a las autoridades a “avanzar rápidamente hacia una abolición total de la pena de muerte, eliminando la cláusula incluida en las enmiendas al proyecto de ley que permite el uso de la pena de muerte mientras dure un estado de emergencia pública".

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar