En la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO), nuestra misión es clara: proteger y servir a esta comunidad con integridad, dedicación y compasión. Desde los operadores del 911 que responden a sus llamadas más urgentes, hasta los agentes patrullando nuestras calles; desde nuestra Oficina de Delitos Cibernéticos que rastrea amenazas digitales, hasta nuestro Equipo de Respuesta Estratégica que maneja situaciones de alto riesgo, estamos presentes cada día, comprometidos con mantener segura a esta comunidad.
Ahora, nuestra capacidad para cumplir con esa misión está en peligro. Las reducciones presupuestarias propuestas para la seguridad pública amenazan con socavar la base misma de nuestras operaciones. Estos recortes nos obligarían a reducir el número de agentes juramentados y obstaculizarían el reclutamiento en un momento en que la demanda de servicio continúa en aumento. De hecho, la asignación propuesta no cumple con los compromisos financieros asumidos por la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade en 2023 a través de acuerdos de negociación colectiva.
No se equivoquen: una reducción de esta magnitud pone en riesgo la seguridad de toda nuestra comunidad. Afecta nuestra capacidad de responder eficazmente ante emergencias—ya sea una crisis en un vecindario o un evento internacional a gran escala como el próximo Mundial. Con la propuesta actual, tomaría al menos tres años volver a los niveles de personal que teníamos en 2024. Yo presenté un presupuesto que ya refleja reducciones significativas. Permítanme ser clara: no estoy pidiendo mejoras. Estoy solicitando a la Junta que financie un presupuesto que cumpla con las obligaciones financieras asumidas antes de que existiera la Oficina del Sheriff—y que nos permita seguir protegiendo a este gran condado con lo mejor de nuestras capacidades.
El presupuesto que he presentado para su aprobación es de $936.146 millones para el año fiscal 2025-26, lo cual representa un aumento de $93.848 millones con respecto al presupuesto enmendado del año anterior. Es importante entender la razón de este aumento y por qué es esencial para la seguridad pública.
Antes de asumir como Sheriff, el Condado de Miami-Dade firmó un acuerdo de negociación colectiva que representa $64 millones del aumento de $94 millones para el año fiscal 2025/2026. Estoy financieramente obligada a cumplir con esos acuerdos. También se incluyen aumentos en las tarifas del Sistema de Jubilación de Florida, costos del seguro de salud del condado, y financiamiento para aumentos por mérito y acuerdos de negociación colectiva previamente negociados, incluyendo ajustes por costo de vida e incentivos de capacitación requeridos por el estado.
Debido a las limitaciones presupuestarias del año fiscal 2024-25, se eliminaron todas las academias básicas de cumplimiento de la ley. Como resultado, actualmente tenemos más de 200 vacantes de agentes juramentados (al 15 de julio), con más vacantes proyectadas para fin de año. Para poner esto en perspectiva, nuestro Distrito de Kendall depende de 180 agentes para cubrir 42 millas cuadradas y atender a más de 80,000 residentes. Sin nuevos graduados de la academia desde enero de 2025, y con la próxima posible clase ingresando al campo a mediados de 2026, enfrentamos una grave brecha de personal que afecta el servicio y la seguridad.
El presupuesto propuesto para el año fiscal 2025-26 también incluye un esfuerzo enfocado en cubrir todas las vacantes existentes y reconstruir nuestros niveles de personal. Contar con personal completo es esencial para mejorar la seguridad pública, reducir los tiempos de respuesta, fortalecer las investigaciones y apoyar el bienestar de nuestros agentes. Han pasado décadas desde la última vez que se amplió nuestro personal civil, por lo que también estamos solicitando fondos para 54 posiciones civiles—cada una vinculada directamente a las necesidades operativas que respaldan nuestra misión de servir y proteger.
Como su sheriff, me comprometo a ser una administradora responsable de los fondos de los contribuyentes. Cada dólar en este presupuesto propuesto está dirigido a un solo objetivo: mantener seguros a los residentes del Condado de Miami-Dade. Estas inversiones no se tratan de ampliar el gobierno—se tratan de asegurar que tengamos el personal capacitado, los recursos y la infraestructura necesarios para enfrentar los desafíos del cumplimiento de la ley moderno y brindar el servicio de alta calidad que nuestros residentes esperan y merecen.