martes 8  de  julio 2025
EN APUROS

Policía de Chile rechaza denuncias de hostigamiento de Pablo Milanés

El hecho ocurrió el viernes durante un procedimiento de control policial que culminó con una denuncia a seis de sus músicos que no contaban con autorización para trabajar en Chile

SANTIAGO DE CHILE.-dpa

La Policía de Investigaciones de Chile, PDI, respondió a las declaraciones del cantautor cubano Pablo Milanés, quien denunció haber sido víctima de "hostigamiento policial" previo a un concierto en la ciudad de Concepción, 500 kilómnetros al sur de Santiago.

El hecho ocurrió el viernes durante un procedimiento de control policial que culminó con una denuncia a seis de sus músicos que no contaban con autorización para trabajar en Chile.

Mediante un comunicado, la PDI justificó el actuar de sus funcionarios como una forma de "verificar la situación migratoria de los extranjeros que trabajan con él (Milanés)".

"Mediante las facultades otorgadas por la Ley y el Reglamento de Extranjería de nuestro país, los funcionarios policiales realizaron la fiscalización a quienes son parte del staff del cantante", indicó la PDI.

De esta manera, añadió la policía, "se verificó que seis personas de nacionalidad cubana, parte de su equipo, no contaban con la Tarjeta Especial de Trabajo para Turista Extranjero, no teniendo permiso para ejercer actividades remuneradas en el país".

Por lo anterior, los seis ciudadanos cubanos y sus dos empleadores chilenos fueron denunciados por infracción a la Ley de Extranjería.

El polémico control policial fue duramente criticado por Milanés, quien aseguró que "cuando vengo a cantar al pueblo, la policía me obliga a identificarme como si fuera un delincuente".

"No lo admito, es inadmisible no solo para mí sino para cualquier ciudadano", agregó el músico quien regresó a Concepción 18 años después de su última visita, para realizar una gira de celebración de sus 50 años de carrera.

"Si yo hubiera tenido que venir clandestino, hubiera venido con el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionario)… Si eso se lo hacen a todos los artistas, lo siento por todos los que lo admiten. Eso es inadmisible aquí en Chile. Si eso es una ley, si eso es una forma, se debe echar abajo", puntualizó en declaraciones a radio Cooperativa.

Finalmente, el representante de la Nueva Trova Cubana llamó al gobierno de Michelle Bachelet a retirar la ley que permite el control de identidad pues, a su juicio, es "absolutamente injusta" e "irrespetuosa con los artistas que vienen a cantarle a este pueblo".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar