domingo 12  de  enero 2025
plebiscito Colombia

Colombianos en Miami responden al llamado a las urnas

Por su parte, Amanda Ospina, directora de la revista TVMAS, dijo ser partidaria del SI, por el cansancio que ha provocado en tantos una guerra por más de 50 años
Diario las Américas | FRANK DÍAZ DONIKIÁN
Por FRANK DÍAZ DONIKIÁN

ESPECIAL.-Una nutrida participación de ciudadanos de Colombia se apreció este domingo en la sede del consulado general de la nación sudamericana en la ciudad de Coral Gables.

Varios de los concurrentes se manifestaron durante el tiempo que duró la votación por rechazar los tratados de Paz que se firmaron en septiembre pasado en Bogotá, luego de cuatro años de discusiones en La Habana entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y máximos representantes de la guerrilla de las FARC.

Mercedes Arias declaró a DIARIO LAS AMÉRICAS que su voto era por el NO, porque desconfía de la honestidad de quienes hasta hace poco –según sus palabras- “eran secuestradores y asesinos”.

Por su parte, Amanda Ospina, directora de la revista TVMAS, dijo ser partidaria del SI, por el cansancio que ha provocado en tantos una guerra por más de 50 años.

“Es esta una oportunidad para que Colombia toque fondo y su sociedad descubra todos los errores que ha cometido”. – afirmó.

Entre tanto, Enrique Córdoba, periodista y diplomático, dijo: “Deseo que la decisión electoral alcanzada contribuya a una Colombia mejor, en paz y en convivencia de prosperidad para todos”.

El resultado de este pequeño sondeo realizado por DIARIO LAS AMÉRICAS a pie de urna se ajustaba a los pronósticos previos enunciados por especialistas que anticipaban lo polarizado de esta votación.

Y es que el que el hecho de refrendar o no los acuerdo de paz ha polarizado aún más a la sociedad colombiana. Para nadie es secreto que la más fuerte oposición a esos acuerdos ha estado liderada por el expresidente y ahora senador de la república Alvaro Uribe Vélez, quien ha centrado su discurso en puntos que han calado en un sector importante de la población: la impunidad ante crímenes de lesa humanidad; la posibilidad de que personas comprometidas en esos graves delitos puedan llegar al Congreso e incluso a la presidencia; el enorme riesgo de que se abra en Colombia la puerta para que entre un régimen inspirado en el socialismo del siglo XXI; la consolidación y perdón a unos de los “carteles de la droga más poderosos del mundo”, como Uribe suele llamar a las FARC.

Por otro parte, quienes dieron su voto a favor de lo que se considera un histórico acuerdo, reconocen que si bien no es algo perfecto, sí constituye la antesala de lo que puede ser el final de un conflicto interno armado que desangró a Colombia y a la mayoría de sus ciudadanos durante más de cinco décadas.

EEUU.jpg

Plebiscito en el exterior

De acuerdo con los resultados que circulaban en las redes sociales tras el cierre de la votación, la opción del Sí a los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), habría ganado con el voto de los colombianos radicados en países de Asía y Europa donde se llevó a cabo la consulta. Tal es el caso de Francia, Holanda, Madrid y Bélgica.

En Berlín el Sí ganó con 265 votos frente a 39 del No; en Barcelona hubo 1.261 votos a favor del Sí y 452 votos por el No; en Amsterdan 139 Sí y 34 No; en Bélgica 341 Sí y 71 No.

Del mismo modo registran que en Suecia la opción del Sí logró 216 y 57 No; en Dinamarca 26 a favor del Sí y un voto al No; Austria 139 Sí y 39 No.

En Madrid y Londres los votos estuvieron 60% a favor del Sí y 40% al no.

En Miami, donde la presencia de la comunidad colombiana es cada vez más numerosa, a propósito de este día de consulta popular para el futuro de esa nación, la emblemática Torre de la Libertad en el downtown de la ciudad estuvo alumbrada con los colores de la bandera.

Según la página oficial del consulado general de Colombia, sus nacionales en el exterior fueron los primeros en acudir a emitir su voto

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar