sábado 2  de  agosto 2025
Investigación

Corte Penal ordena al fiscal Karim Khan separarse del caso Venezuela por conflicto de interés

Maduro es investigado por crímenes de lesa humanidad en la CPI. Una de las abogadas defensoras del dictador, Venkateswari Alagendra, es cuñada del fiscal Karim Khan

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI — La Corte de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) ordenó al fiscal, Karim Khan, separarse de la investigación sobre la situación en Venezuela, tras determinar que existen motivos para creer que existe una causa de recusación del fiscal.

El gobernante chavista Nicolás Maduro es investigado por crímenes de lesa humanidad en la CPI. Una de las abogadas defensoras del dictador, Venkateswari Alagendra, es cuñada del fiscal Karim Khan, lo que genera dudas sobre la objetividad del fiscal y un posible conflicto de interés.

Venkateswari Alagendra, originaria de Malasia, es hermana de Shyamala Alagendra Khan, también abogada y esposa del fiscal de la CPI, Karim Khan.

El fiscal Khan investiga las denuncias de que las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro detuvieron, torturaron y ejecutaron arbitrariamente a sus oponentes políticos, crímenes que, según los activistas, están sucediendo nuevamente en la represión desatada luego de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

La Corte Penal tiene "un código de conducta para la oficina del fiscal, que ordena a sus miembros abstenerse de cualquier conflicto que pueda surgir de interés personal en el caso, incluyendo una relación conyugal, parental u otra relación familiar cercana, personal o profesional con cualquiera de las partes".

Tres semanas

"Habiendo establecido que hay razones para creer que existe un fundamento para la recusación del fiscal, la Sala de Apelaciones determina, de conformidad con la regla 35 del Reglamento, solicitar ser excusado de la situación de Venezuela. La Cámara de Apelaciones instruye al fiscal para que cumpla con dicho deber en un plazo de tres semanas.

"La Sala de Apelaciones, mientras continúa con el asunto, se reserva el derecho de recurrir a otros caminos legales, incluyendo proceder a descalificar al fiscal de la situación en cuestión, si las circunstancias lo requieren".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ovierablanco/status/1951301811660276024?s=48&t=OiI0Xj0I_3bQ9p1rkfzqxg&partner=&hide_thread=false

Además, solicitó nombrar un fiscal independiente que pueda asegurar la transparencia de la investigación y el enjuiciamiento continúen su curso sin conflicto de intereses.

En el mismo orden, se exigió la investigación sobre violaciones éticas de la CPI, con lo cual se determinará si el conflicto de intereses constituyó, o no, una violación de las obligaciones éticas de Khan.

Antecedentes y nexos de Khan

Al fiscal Khan lo recusó la Fundación Arcadia luego de que se pudiera determinar que mantiene una relación familiar con la abogada Venkateswari Alagendra, defensora del dictador Nicolás Maduro.

Maduro es investigado por la CPI por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela durante su régimen, que considera insuficientes los procedimientos judiciales nacionales.

La investigación contra la dictadura de Maduro, sucesor del régimen chavista, comenzó en el año 2018 cuando se introdujeron las denuncias por la represión de las protestas antigubernamentales de 2014.

Desde entonces, el proceso ha seguido su curso.

En el año 2021, Nicolás Maduro recibió a Karim Khan en el Palacio Presidencial, por invitación de la fiscalía venezolana.

La antecesora de Khan, Fatou Bensouda, dijo que existía "base razonable" para creer que se cometieron crímenes contra la humanidad y habló de una "inacción" de las autoridades de Venezuela para investigarlos.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar