miércoles 22  de  enero 2025
CUBA

Denuncian que militar represora de presos políticos del 11J migra a EEUU

La información fue dada a conocer por el esposo de la presa política de 11J Angélica Garrido, Luis Rodríguez Pérez, a través de la red social Facebook

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA.- La capitana del Ministerio del Interior del régimen de Cuba y política de la unidad donde encerraron a los detenidos del 11J en Mayabeque, Yanet Machado, habría migrado a Estados Unidos, luego de ser una de las principales autoras de torturas y represión contra los presos políticos.

La información fue dada a conocer por el esposo de la presa política Angélica Garrido, Luis Rodríguez Pérez, a través de la red social Facebook.

Machado es “autora y cómplice de innumerables torturas…Mientras María Cristina Garrido, era torturada diariamente, mientras desayunaba golpes, golpes como los que se les da a los hombres, esta mujer, este monstruo, salía de su oficina, me miraba con odio y me decía: ‘las Garridos están bien’”, relató.

En la red social, el activista y familiar de las presas políticas reveló algunas de las vejaciones a que las hermanas Garrido, presas del 11J, fueron sometidas por esta represora de la dictadura.

Embed - Log into Facebook

Contó cómo la represora agredió a su esposa en la celda donde atravesaba una huelga de hambre. En el relato, también indicó que la carcelera del régimen impidió que un joven detenido pudiera ver a su madre enferma de cáncer.

“Muchas más cosas hizo o permitió esta mujer, natural de San José de las Lajas. Pero, de escribirlas, agotaría a Facebook e inventaría una palabra más grande, que la palabra, ASCO”, agregó.

En octubre pasado, Rodríguez Pérez, en representación de las hermanas Garrido, pudo recibir la placa que acredita a las prisioneras políticas como ganadoras del Premio Patmos a la Libertad Religiosa de 2023.

En su décima edición, por vez primera el premio fue concedido con carácter colectivo. Además de las hermanas Garrido, también recayó en los hermanos Jorge y Nadir Martín Perdomo. Los cuatro galardonados pertenecen a diferentes profesiones de fe y cumplen prisión política por participar en las protestas populares de julio de 2021 (11J) en la provincia de Mayabeque,reseña el portal web CubaNet.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar