martes 18  de  marzo 2025
Departamento de Estado

EEUU ofrece recompensa de $5 millones por captura de Motta Dominguez y Lugo Gómez

El Departamento de Estado recordó que Luis Alfredo Motta Dominguez y Eustiquio José Lugo Gómez fueron imputados por conspiración para cometer lavado de activos

El Departamento de Estado de EEUU ofreció una recompensa de hasta $5 millones a cambio de información que conduzca a la captura del exministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Luis Alfredo Motta Domínguez, así como del exviceministro de Finanzas, Eustiquio José Lugo Gómez.

En un comunicado, el Departamento de Estado recordó que en 2015, Motta Domínguez fue nombrado presidente de la Corporación Nacional de Electricidad (Corpoelec) en Venezuela y, posteriormente fue nombrado ministro de Electricidad.

En tanto, Lugo Gómez fue Viceministro de Finanzas, Inversiones y Alianza Estratégica en el Ministerio de Electricidad y director de Compras de Corpoelec bajo la presidencia de Motta Domínguez.

El 27 de junio de 2019, Motta Domínguez y Lugo Gómez fueron imputados por conspiración para cometer lavado de activos y lavado de instrumentos monetarios en el Distrito Sur de Florida. Según la acusación formal, Motta Domínguez y Lugo Gómez supuestamente otorgaron a tres empresas con sede en Florida más de $60 millones en contratos de adquisición con Corpoelec a cambio de sobornos pagados a ellos o para su beneficio.

La acción de hoy se producen luego de la designación del 28 de julio de 2020 de Motta y Lugo bajo la Sección 7031 (c) de la Ley de Apropiaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, 2020 (Div. G, PL 116-94) debido a su participación en corrupción significativa, que resulta en su (y sus familiares inmediatos) inelegibilidad para entrar a los Estados Unidos.

Esta recompensa se ofrece en el marco del Programa de recompensas contra la delincuencia organizada transnacional (TOCRP) del Departamento de Estado. Más de 75 delincuentes transnacionales y grandes narcotraficantes han comparecido ante la justicia en virtud del TOCRP y el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP) desde el inicio del NRP en 1986. El Departamento ha pagado más de 130 millones de dólares en recompensas por información que conduzca a detenciones.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar