sábado 30  de  agosto 2025
BOLIVIA

Excarcelan al líder opositor Luis Fernando Camacho después de tres años de prisión

El político aseguró que reasumirá sus funciones como gobernador de esa localidad, luego de ser reemplazado por su excolaborador Mario Aguilera

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA PAZ - El gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, fue excarcelado este viernes en La Paz luego de casi tres años en prisión preventiva por un presunto golpe de Estado.

El abogado y empresario de 46 años, que deberá cumplir prisión domiciliaria, lideró en 2019 las protestas contra la reelección del expresidente Evo Morales, que motivaron su renuncia tras ser señalado de cometer fraude.

El líder opositor abandonó la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en El Alto, cerca de La Paz, flameando una bandera verde y blanca de Santa Cruz.

Esta semana la justicia, en cuatro fallos distintos, revirtió las órdenes de detención cautelar que tenía en contra en igual número de casos.

Luego se abrazó con algunos policías en la entrada del penal, ubicado a 3.800 metros de altura.

"Ya está la libertad. Cumplí mi palabra: ni vendido, ni cobarde (...). Viva Santa Cruz y en pocas horas vamos a llegar a seguir defendiendo a nuestro pueblo", dijo en un video difundido en sus redes sociales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisFerCamachoV/status/1961496483733147978&partner=&hide_thread=false

El viernes la corte suprema ordenó que se revisara si se habían excedido los plazos máximos para su reclusión. Camacho estaba detenido, desde diciembre de 2022 hasta hoy, sin sentencias.

Tiene previsto volar este mismo viernes hacia Santa Cruz, al este del país.

El político aseguró que reasumirá sus funciones como gobernador de esa localidad, luego de ser reemplazado por su excolaborador Mario Aguilera durante su presidio.

Trayectoria

En 2021 fue elegido gobernador de Santa Cruz con un 55%. El abogado y político de derecha, volvió a los titulares al ser detenido el 28 de diciembre. La reacción llenó las calles de la provincia, bastión de la oposición, con violentas manifestaciones en la que se quemaron 44 vehículos y 20 instituciones, entre ellos la sede local de la fiscalía.

Camacho emergió a la política desde el Comité Cívico Pro Santa Cruz, una entidad que aglutina empresarios agrarios, cooperativas, entre otros. Sus diferentes líderes fueron un dolor de cabeza para Morales en su etapa presidencial.

De hecho, Camacho viene de una familia de empresarios y estudió para abogado en la universidad privada de Santa Cruz (UPSA). Obtuvo una maestría en Derecho Financiero y Derecho Tributario en la Universidad de Barcelona en España y su padre, José Luís Camacho, fue presidente del mismo Comité Cívico en 1981-1983.

En 2019 era conocido como “macho Camacho”, porque le dio un plazo de 24 horas a Evo Morales para renunciar con una carta que él mismo escribió y llevó a Palacio de Gobierno como presidente del Comité Cívico de Santa Cruz.

“Con la biblia, el rosario y la carta de renuncia en la mano, nos encomendamos a Dios por una nueva y reestructurada Bolivia en democracia”, dijo en ese entonces.

Las masivas protestas obligaron a dimitir a Morales que recibió un diagnóstico contrario de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre unas elecciones fallidas calificadas de fraudulentas. Morales que reformó la Constitución para reelegirse buscaba un cuarto mandato consecutivo en esos comicios y terminó renunciando al cargo.

Asumió para el momento la presidencia de forma interina, Jeanine Áñez, tras unas conflictivas jornadas que dejaron 37 fallecidos y cuya factura penal recayó sobre Camacho.

FUENTE: Con información de AFP/DLA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar