sábado 10  de  mayo 2025
VENEZUELA

Familiares agradecen apoyo de la UE en su lucha por la libertad de los presos políticos

Hay cerca de 30 ciudadanos europeos detenidos, bajo acusaciones de terrorismo o señalados de mercenarios, dijo el Comité por la Libertad de los Presos Políticos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS - La Unión Europea (UE) fue la última parada de la Ruta Global por la Justicia, la protesta del Comité por la Libertad de los Presos Políticos. Durante la jornada pidieron a la delegación su solidaridad e intermediación diplomática en favor de los venezolanos y ciudadanos europeos injustamente detenidos por causas políticas.

Este viernes 9 de mayo, el Comité reportó que la Jefa de Delegación dejó un mensaje de respaldo que fue transmitido por un funcionario que recibió el documento entregado por activistas y familiares: "Reafirmó el compromiso de la Unión Europea con los derechos humanos y la libertad, y expresó su disposición a recibir a las víctimas venezolanas en una reunión próxima, una vez finalizados los actos conmemorativos".

La organización defensora de derechos humanos agradeció la cercanía y el compromiso de la UE y ratificó su disposición a trabajar conjuntamente para lograr la libertad "de los casi 30 ciudadanos europeos actualmente presos en Venezuela bajo acusaciones infundadas de terrorismo o mercenarismo, junto a más de 900 venezolanos inocentes, víctimas de persecución y criminalización por motivos políticos".

Asimismo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos anunció una nueva etapa en la lucha por la libertad de los perseguidos, el cese de la represión y "el respeto irrestricto a los derechos humanos en Venezuela". Esta semana, el Comité protestó en las embajadas de Colombia, México, Japón y la sede de la UE.

Sin noticias de periodista

Este sábado 10 de mayo, se cumplen 90 días desde la detención del periodista Rory Branker, editor del portal La Patilla. La familia denunció que "su paradero es un secreto que nos tortura día y noche. No sabemos ni siquiera sobre su estado de salud. Esta incertidumbre es un dolor profundo para nosotros, sus familiares y amigos".

En la red social X, los familiares del comunicador señalaron que Branker "no es solo un profesional comprometido; es un hijo amoroso, el apoyo indispensable de su madre, Cheryl Ann Branker quien, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), depende física y emocionalmente". Además, puntualizaron que "la desaparición forzada es un crimen atroz, un ataque directo a la libertad de expresión y a los derechos humanos más básicos".

FUENTE: Con información del Comité por la Libertad de los Presos Políticos

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar