martes 6  de  mayo 2025
COMUNICADO

Piden a EEUU, Europa, Canadá y Reino Unido interceder por la liberación de todos los presos políticos cubanos

Al menos 43 organizaciones solicitan una acción a favor de quienes arriesgan su libertad por buscar la democracia en Cuba

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Un grupo de 43 organizaciones no gubernamentales, en Cuba y el exilio, lanzaron este lunes un llamado a la comunidad internacional a favor de la liberación de los líderes opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro.

Los firmantes exigen la excarcelación de todos los presos políticos y de conciencia detenidos arbitrariamente en Cuba, y solicitan a Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Noruega, Reino Unido y, en general, a todos los gobiernos democráticos y los organismos internacionales de derechos humanos, que "alcen sus voces para condenar estas violaciones, y que ejerzan una presión diplomática, política y jurídica sumada, coordinada y efectiva para poner fin a esta brutal represión", reseña el portal web Martí Noticias.

Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders, dijo que la declaración fue realizada por iniciativa de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), y suma a organizaciones internacionales como People in Need, Freedom House y Civil Rights Defenders, entre otras.

Las organizaciones piden que este sea un llamado a la conciencia y a la acción a favor de quienes arriesgan su libertad por defender la democracia en Cuba.

"El pueblo cubano merece vivir en libertad, con derechos y dignidad. No es digno ni legítimo normalizar el autoritarismo. El silencio público, que ha dado nulos resultados en la abolición de la barbarie represiva gubernamental en Cuba, es sin embargo usado por el régimen para perpetuar sus crímenes", concluye la declaración.

El régimen de Cuba arremete contra las voces democráticas

José Daniel Ferrer García, presidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) y Coordinador General de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotor de CubaDecide, fue detenido con extrema violencia en su hogar, sede de su organización en Santiago de Cuba. Junto a él, fue detenida su esposa, Nelva Isamarays Ortega Tamayo, el hijo menor de ambos de tan sólo 5 años de edad y los activistas Roilán Álvarez Rensoler, Roilán Zárraga Ferrer y Fernando González Vaillant, entre otros.

Su detención culmina meses de represión con el objetivo de impedir la labor humanitaria de Ferrer, y se produce tras cientos de detenciones arbitrarias ejecutadas contra los beneficiarios de esta labor en el comedor social de la UNPACU, signo identitario del activismo que José Daniel Ferrer desarrolla en Santiago de Cuba, por el que estaba alimentando diariamente a más de 1.000 personas vulnerables y en situación de exclusión.

Simultáneamente, en Matanzas, fue arrestado Félix Navarro Rodríguez, vicepresidente del CTDC y líder del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, en el momento en que se preparaba para una visita de su hija, la presa política Sayli Navarro Álvarez. Junto a Félix, resultó detenida al menos también su mujer, Sonia Generosa Álvarez Campello. También sucede este hecho tras múltiples detenciones y hostigamiento para impedir que el matrimonio Navarro Álvarez pudiera ir a misa junto a las Damas de Blanco, o impedirles visitar a su hija, Saylí Navarro Álvarez, que se encuentra en prisión de conciencia como castigo por su activismo prodemocrático y pacífico.

EEUU condena los arrestos

Inmediatamente después de los arrestos de Ferrer y Navarro, Estados Unidos condenó enérgicamente lo sucedido y denunció el trato abusivo hacia sus familias. También exigió la liberación inmediata de todos los presos políticos en Cuba, intensificando las críticas contra el régimen de La Habana.

La semana pasada, la Unión Europea lamentó la revocación de la libertad condicional concedida en enero a Ferrer y Navarro, e instó a las autoridades cubanas a revisar la decisión y a liberar a los opositores, al igual que a todas las personas encarceladas en la isla por ejercer su derecho a la reunión pacífica y a la libertad de expresión.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos también condenó el hecho, que calificó de "nueva oleada de represión" en Cuba.

Este fin de semana, decenas de exiliados cubanos se manifestaron frente al emblemático restaurante Versailles, en Miami, en el Sur de la Florida, para exigir al régimen de La Habana la excarcelación de Ferrer, Navarro y todos los prisioneros políticos.

FUENTE: Con información de Martí Noticias

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar