CARACAS.- Cinco opositores venezolanos fueron rescatados de la Embajada de Argentina en Caracas, donde el régimen de Nicolás Maduro los mantenía recuestrados, sin que haya registrado un enfrentamiento, en una operación "similar" a la que liberó a la exsenadora colombiana Ingrid Betancourt de las manos de la guerrilla en 2008.
El exvicepresidente Francisco "Pancho" Santos (2002-2010), que lideró el rescate de Betancourt, 11 militares y tres contratistas estadounidenses secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se refirió a la operación de rescate de Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Magalli Meda, quienes se encuentran "sanos y salvos" en territorio estadounidense.
Una de estas personas, aseguró, había salido dos meses antes de la sede diplomática, bajo asedio permanente del régimen, cuando probaron el mecanismo de rescate que les permitió burlar a los cinco anillos de seguridad de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), que, además, tenían la obligación de "vigilarse entre ellos, para que eso (el escape) no pasara".
"La única operación similar a esta es en el 2008, cuando en el gobierno del presidente Uribe y el mío, rescatamos a Ingrid Betancourt, a 11 militares, a tres contratistas americanos, sin disparar un tiro también. Una operación silenciosa, quirúrgica y devastadora, como lo fue esta", sostuvo.
"El principio del fin"
El exvicepresidente y exembajador de Colombia ante Estados Unidos (2018-2021) resaltó que la operación fue anunciada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien recibió la autorización del presidente Donald Trump para llevar a cabo este rescate en Venezuela.
A Santos, la operación que permitió liberar a los opositores venezolanos le recuerda a la que lideró el actual enviado especial de EEUU para América Latina, Mauricio Claver-Carone, cuando desviaron a Cabo Verde el avión privado en el que viajaba Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás, para que EEUU lo capturara en 2020, bajo el primer gobierno de Trump.
"Joe Biden y Juan González (exdirector principal para el Hemisferio Occidental) después lo soltaron (a Saab), pero ahora es Trump el que ordena esta operación. Esto cambió, no lo duden, esto es una victoria inmensa para la libertad en Venezuela. Este es el principio del fin", aseveró.
Mensaje "muy claro"
A su juicio, la declaración de Rubio sobre la "precisa operación" de rescate, en la que califica de "ilegítimo" a Maduro, llama "héroes" a los rescatados, legitimando a María Corina Machado y agradece a la "capacidad logística dentro de Venezuela" que hizo posible la extracción de los opositores, es un mensaje "muy claro" a Maduro y su mafia: "Ustedes ya no controlan ni sus propias sombras".
"Y lo dijo por algo: "Pudimos ir por ellos, podemos ir por ti, Nicolás; podemos ir por ti, Diosdado. Tus mafiosos de la DGCIM y del SEBIN te dejaron botado, estás desnudo". "Señores Rodríguez (Delcy y Jorge), yo estaría asustado. Doña Cilia, venda todo y arranque", aseveró.
Santos afirmó que la operación tuvo, además, un "costo muy interesante" para Maduro, que está solo internacionalmente, al advertirle que "el costo de quedarse ya es mucho más que el costo de salirse".
"Negocien, salgan. Les va a tocar porque, si no, les puede pasar que salgan o en un uniforme naranja o en un uniforme de madera. Negocien, salgan ya, porque ya pueden ir por cualquiera de ustedes", apuntó.
FUENTE: Con información de redes sociales