domingo 23  de  noviembre 2025
CRISIS

Honduras va a elecciones con la sombra del narcotráfico y la debilidad institucional

Existe una crisis de legitimidad que pone en juego la estabilidad de la democracia en cuerda floja y crece con la desconfianza en el proceso, sostiene analista

Por Olgalinda Pimentel

TEGUCIGALPA.- En un escenario fragmentado, Honduras se dispone a acudir a elecciones generales, el domingo 30 de noviembre, con una profunda crisis política y de credibilidad en el proceso, que pone en juego la estabilidad de su democracia, ya “en cuerda floja”, y también la del hemisferio, asegura la profesora Cecilia Rodríguez Balmaceda, especializada en los procesos del país centroamericano.

Y el narcotráfico, el nepotismo y la debilidad institucional arraigada por años perturban el proceso.

Los hondureños deben elegir presidente del país para el período 2026-2030, y 296 cargos al Congreso y el Parlamento Centroamericano, además de autoridades locales y representantes de ciudadanos en el ayuntamiento.

“Este proceso electoral es muy preocupante, porque hay una crisis de legitimidad y puede profundizar la inestabilidad política y económica en función de lo que suceda; si gana un candidato con un margen muy estrecho, como parece indicar, la crisis puede ser muy grande en el país ya endeble”, advierte la investigadora de la Universidad de Salamanca, España.

Democracia en cuerda floja

“La democracia, que en este momento está en una cuerda floja, dependerá de cómo se dé el resultado y de que la gente vaya a votar”, añade al remarcar que Honduras vive uno de los momentos más complejos de su historia.

En Honduras se confrontan un sistema de izquierda y un cambio hacia la democracia, con la elección presidencial que se definirá en una sola vuelta.

Aunque compiten cinco aspirantes, solo tres aparecen favorecidos por las encuestas. Estos son: la abogada Rixi Moncada, por el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), de izquierda, que apoya la actual presidenta Xiomara Castro y que fue fundado por su esposo y expresidente Manuel Zelaya; el comunicador Salvador Nasralla, por el Partido Liberal de Honduras, y el empresario Nasry Asfura, por el Partido Nacional.

Este martes, la Unión Europea (UE) sumó su inquietud a las de EEUU y la OEA acerca de la alta polarización y las irregularidades en el proceso que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que vinculan al gobierno de Castro.

Actores políticos del país también han levando su voz de alerta.

Narcotráfico en Honduras

En su análisis, Rodríguez Balmaceda señala que Honduras está centrada en la actualidad en debatir el tema electoral y un posible fraude ante la polarización y fragmentación política, pero “nadie” plantea cómo abordar las necesidades de la gente.

“Problemas estructurales”, precisa. Y, además de la pobreza y los avatares económicos, menciona el narcotráfico.

“El narcotráfico está muy implicado en la política hondureña. Hay un expresidente (Juan Orlando Hernández, 2014-2022) condenado en EEUU a 45 años de prisión por delitos de droga, pero hay vínculos de todos los partidos políticos con esto, y en casos salieron a la luz vídeos de miembros del actual gobierno”, recuerda, en referencia al escándalo del “narcovideo”.

Una grabación implicó al político Carlos Zelaya, cuñado de Castro, con narcotraficantes para financiar a Libre, además de otros dirigentes oficialistas, en 2024. La presidenta aseguró entonces que había un plan para “destruir” su gobierno.

La analista descarta cualquier asociación del sistema político de Honduras con un régimen autoritario que generalmente propicia actividades ilícitas para su subvención.

“Me genera más preocupación la infiltración del narcotráfico en general en la política hondureña, porque realmente los vínculos de los narcos son fuertes con todos los partidos y están detrás de un proceso electoral”.

Nepotismo en Casa Presidencial

Hace énfasis en “el desencanto” de los hondureños en los últimos gobiernos porque las promesas no se han traducido en resultados. Pero también incide en ello el poder que ejerce el clan familiar apuntalado por Manuel Zelaya.

“Es cierto que se ve como una especie de matrimonio presidencial, porque la imagen de Xiomara Castro siempre ha estado vinculada a la de su esposo y a la de su familia. Ella tiene en el poder a su hijo, a sobrinos, a parientes”.

El nepotismo derivado de la familia presidencial Zelaya en el poder fue identificado en 2023 por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) que elaboró una lista de familiares de Castro al frente de al menos siete organismos del Estado.

Instituciones débiles y desconfianza

El otro principal problema de Honduras, en plena crisis política y electoral, es la existencia de instituciones débiles, según la analista.

“No es una situación puntual en este momento. La debilidad institucional viene desde el golpe de Estado de 2009 y del gobierno de Hernández que generó ciertos abusos de poder, y ha sido muy difícil reestructurar las instituciones”, dice.

Sin embargo, la duda en las instituciones y el fantasma del fraude electoral salieron a la luz en las primarias de marzo pasado en las que los tres principales partidos definieron candidaturas a los cargos de elección popular.

“En las primarias se observaron irregularidades. Una fue que los responsables del cuidado de las urnas son los militares y la ministra de Defensa, Rixi Moncada, era la candidata por el partido oficialista a la presidencia y no quiso renunciar a su cargo durante la campaña”.

Menciona también una investigación anunciada por la Fiscalía General a uno de los miembros del CNE.

“Todo esto ha intensificado el escepticismo a días de los comicios”, dice. “La sospecha de fraude ya ha tomado mucho peso”.

A pesar de la crisis de credibilidad en el proceso, las elecciones no se suspenderán, considera Rodríguez Balmaceda. “Habrá muchas observaciones internacionales pendientes de esto”.

FUENTE: Entrevista a la profesora Cecilia Rodríguez Balmaceda, investigadora de la Universidad de Salamanca, España

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar