Ataques a la elección del papa León XIV y a la eliminación de la licencia de EEUU que permite a Chevron operar en Venezuela, dos temas de distinta naturaleza, se han juntado en el discurso de sectores radicales del trumpismo.
Trumpistas radicales atacan simultáneamente al papa León XIV y a la eliminación de la licencia de EEUU que permite a Chevron operar en Venezuela
Ataques a la elección del papa León XIV y a la eliminación de la licencia de EEUU que permite a Chevron operar en Venezuela, dos temas de distinta naturaleza, se han juntado en el discurso de sectores radicales del trumpismo.
Tomar el control del Vaticano promoviendo a un cardenal “tradicionalista” como sucesor de Francisco ha sido un asunto al cual ideólogos del trumpismo, como Steve Bannon, han otorgado alta relevancia por años siguiendo de cerca lo que ocurre en el interior de la Iglesia. No es casual que Bannon, en una conversación con Piers Morgan, el 30ABR25, calificara al cardenal Prevost como un “caballo negro”, es decir un competidor en el cual casi nadie se estaba fijando. Bannon atacó al cardenal Prevost antes del Cónclave que lo eligiera papa, señalando que se trataba de uno de los más progresistas, seguidor de Francisco y, que su elección llevaría a un cisma de la Iglesia.
*****
El 08MAY25, a pocos minutos de haberse conocido el nombre del nuevo papa, Laura Loomer escribió en su cuenta X: “Conozca al nuevo papa estadounidense. Por supuesto que es anti-MAGA y WOKE”. Poco después publicó otro mensaje: “¡Éste es el nuevo papa!, Su nombre es Robert Prevost. Es el primer papa estadounidense. Él es anti-Trump, anti-MAGA, pro-fronteras abiertas y un marxista total como el papa Francisco. Los católicos no tienen nada bueno que esperar. Sólo otra marioneta marxista en el Vaticano”. Loomer continuó publicando mensajes contra el ya papa León XIV.
Laura Loomer, es una ciber-activista y publicista radical vinculada con Donald Trump, quien recientemente habría influido en el despido de funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional y de la Agencia de Seguridad Nacional quienes acusó de no leales al Presidente. Incluso la salida del Asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz habría sido impulsado por denuncias de Loomer en su contra. Trump recibió el 02ABR25 a Loomer en la Oficina Oval para escuchar sus informes sobre seguridad. En el encuentro habrían participado igualmente el vicepresidente JD Vance, la jefe del gabninete Susie Wiles, el secretario de Comercio Howard Lutnick entre otros funcionarios de alto rango.
Loomer es una generadora y surtidora de temas a los seguidores radicales del trumpismo y su caracterización del nuevo papa como “anti MAGA y woke” comenzó a circular intensamente en las cuentas del trumpismo MAGA en las redes sociales.
*****
El mismo día, el 08MAY25, Loomer comenzó una clara operación de apoyo a la petrolera Chevron pidiendo que Trump modifique su línea hacia la dictadura venezolana, afirmando que Maduro “siente un profundo respeto” por el presidente de EEUU”.
Al finalizar la licencia LG40B El 27MAY25 se agota el plazo otorgado por el Departamento del Tesoro a Chevron para cerrar sus operaciones petroleras en Venezuela y el 09MAY25 quedó sin efecto la licencia LG 8O que permitía actuar en Venezuela a cuatro empresas de ingeniería petrolera. La decisión del gobierno Trump fue retornar al esquema de sanciones a empresas petroleras controladas por el régimen venezolano y la trumpista Loomer mantiene una campaña contra la decisión de retornar a la “presión máxima” contra Maduro y los suyos. Incluso Loomer critica la amenaza hecha por Trump de pechar con un arancel adicional de 25% a los países que compren crudo venezolano.
La liquidación de las licencias, según Loomer, “indica el regreso a las sanciones de "máxima presión" del primer mandato de Trump, posiblemente uno de los pocos fracasos de política exterior de la primera administración Trump”. El argumento de Loomer es que “la salida de Chevron de Venezuela el 27 de mayo de 2025 amenaza la independencia energética de EEUU y otorga a China una victoria estratégica”. Loomer, como en el pasado ya habían propuesto otros voceros del sector MAGA del trumpismo propone un acuerdo con Maduro: “¿Por qué querríamos darle a China la ventaja y permitirle controlar las reservas de petróleo de Venezuela cuando podemos usar esas reservas para nuestro beneficio y negociar un acuerdo con Venezuela que permita la repatriación de inmigrantes ilegales y el control estadounidense sobre el petróleo venezolano con estipulaciones estrictas que el presidente Trump y su enviado especial Ric Grenell @RichardGrenell pueden implementar y controlar?”. En otra publicación, Loomer reprodujo fotografías de Maduro junto al mandatario chino Xi Jinping tomadas en Moscú el 08MAY25, así como una caricatura procedente de un portal chavista para alegar que China tomará el lugar de Chevron en Venezuela. Como si se tratara de algo reciente, Loomer informa que el encuentro de Xi y Maduro probaría que China “se está preparando para expandir su presencia geopolítica en América Latina” y ya China habría movilizado trabajadores chinos “para atacar los activos estadounidenses en Venezuela que según Loomer sumarían “cientos de miles de millones de dólares”. Nadie sabe de dónde sale esta cifra…
Según la ciber-activista del trumpismo “la reciente visita de Grenell a Venezuela demostró que @NicolasMaduro Maduro, a pesar de sus defectos, siente un profundo respeto por el presidente Trump y está dispuesto a cumplir con la repatriación de inmigrantes ilegales y la liberación de rehenes. Además, ha demostrado una preferencia por hacer negocios con empresas controladas por EEUU en lugar de con empresas chinas controladas por el PCCh. ¿Por qué querríamos avivar el conflicto con Venezuela cuando podemos tomar el control de sus reservas petroleras para beneficiar nuestro objetivo a largo plazo de independencia energética?”.
El alegato de Loomer es similar al que Chevron exponía al primer gobierno Trump y que fue asumido por el entonces secretario de Estado Mike Pompeo, quien apoyó la emisión de la primera licencia para que la empresa permaneciera en Venezuela.
*****
El 09MAY25, ante la no renovación a las empresas de ingeniería Loomer escribió: “La imprudente decisión de dejar que la Licencia General 8 expire hoy constituye un ataque directo a la independencia energética estadounidense y una vergonzosa rendición de nuestra fuerza geopolítica a la China comunista”. Varios expertos en materia petrolera han descartado los argumentos de Loomer sobre el supuesto impacto que tendría sobre EEUU el cierre del flujo de crudo producido por Chevron en Venezuela.
En resumen. Existe un sector del trumpismo MAGA que está publicitando la posición de Chevron para mantenerse en Venezuela. Proponen mantener un modus vivendi con el régimen chavista, aumentando el comercio con la dictadura, levantando las sanciones a favor de empresas estadounidenses. Se trata exactamente del mismo esquema ya presentado por Richard Grenell, el enviado presidencial para “misiones especiales” quien se reunión con Maduro el 31ENE25 y quien ha asegurado que Trump no pretende un “cambio de régimen” en Venezuela. Grenell era el candidato de MAGA para la Secretaria de Estado en rivalidad con Marco Rubio. El manejo de la política hacia Venezuela pareciera haber quedado en manos de Rubio quien habría logrado desplazar a Grenell. El propio Rubio ya comienza a ser blanco de ataques de Loomer.
El empresario y analista Pedro Burelli, quien ha estado contradiciendo en X a los textos de Loomer, escribió el 08MAY25: “Este descarado intento de cabildeo debió haber sido orquestado por @Chevron, las empresas de Harry Sargeant, o ambas. Esta mujer no tiene ni idea del tema… En cuanto al señor Grenell, no diré nada… por ahora.”
La campaña a favor de Chevron desde las filas mismas del trumpismo involucran, entre otros, a Loomer, Grenell y al exasesor de seguridad nacional Robert O´Brien, según Burelli.
*****
El Informe Otálvora consultó al Departamento de Estado de EEUU sobre la realización de contactos recientes, presenciales o por teleconferencia, entre oficiales estadounidenses y representantes de Nicolás Maduro. “No hacemos comentarios sobre discusiones diplomáticas” fue la respuesta adjudicada a un vocero oficial del Departamento entregada el 09MAY25.
*****
El principal operador del castrochavismo en el Caribe, el “camarada” Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, expresidente de la CELAC y activo miembro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos ALBA creada por Hugo Chávez, dilecto amigo de las dictaduras de Venezuela y Cuba viajó a Washington para una reunión convocada por Marco Rubio.
Al encuentro también se hizo presente otro habitual visitante del Palacio de Miraflores en Caracas, Gaston Browne, el primer ministro de Antigua y Barbuda. Al encuentro fueron invitados todos los mandatarios de países caribeños que forman parte del esquema castrochavista ALBA. Además de Gonsalves y Browne, asistieron a la reunión celebrada en el Departamento de Estado el 06MAY25, los primeros ministros de Dominica, Santa Lucia, Grenada y San Cristóbal y Nieves. Oficialmente se trataba de un encuentro con los mandatarios del “Caribe Oriental” pero también fue invitado el primer ministro de Bahamas Philip Davis.
*****
Según la nota de prensa del Departamento de Estado, la reunión de Rubio con los mandatarios del Caribe Oriental y Bahamas tenía por objeto “fortalecer la cooperación regional para combatir el tráfico de drogas y armas de fuego, así como la migración ilegal, factores clave de la violencia y la inestabilidad”. Rubio se habría pedido a los asistentes abstenerse de adquirir tecnología china “para proyectos de infraestructura crítica” y se refirió a las misiones “médicas” cubanas las cuales calificó como un “esquema de trabajo forzado”.
Mauricio Claver-Carone, el enviado especial para Latinoamérica del Departamento de Estado y quien se ha convertido en el principal expositor de la actual política estadounidense para la región, ha manifestado en diversas ocasiones que EEUU se propone poner fin a la “extorsión que el régimen venezolano ejercía sobre estas islas del Caribe”. Según la evaluación del Departamento de Estado, las sanciones al régimen desde 2019 han puesto fin a la capacidad del régimen para influir en la región mediante el programa PetroCaribe, lo que abriría la puerta a mayor influencia estadounidense en el Caribe.
En todo caso, los amigos del régimen chavista no tuvieron reparos en aceptar el llamado de Rubio para reunirse en Washington.
*****
El asunto de las relaciones de EEUU con Brasil comenzó a moverse en las últimas semanas pasando de los temas de comercio y aranceles a los de seguridad y defensa.
Mientras Lula opta por viajar a Rusia y a China justo en momentos de tensión entre EEUU y esos países, la diplomacia estadounidense comienza a mover fichas en sus relaciones con la mayor economía al sur del río Bravo.
El portal de temas militares brasileño DefesaNet informó el 07MAY25 que “diplomáticos vinculados al núcleo político del presidente Trump” han estado en contacto con interlocutores brasileños para discutir el uso de instalaciones militares brasileñas. EEUU estaría interesada en tener acceso a dos instalaciones localizadas estratégicamente en el noreste brasileño y en el Atlántico. Se trataría de la Base de la Fuerza Aérea situada en la periferia de la ciudad de Natal en el estado de Río Grande del Norte y las instalaciones aeroportuarias del Archipiélago de Fernando de Noroña. Ambas instalaciones fueron utilizadas por EEUU y el Reino Unido como plataformas entre América y África durante la Segunda Guerra Mundial. Según Defesanet, el gobierno Trump estaría alegando el criterio de “derecho histórico de retorno operacional” sustentado en las inversiones hechas por EEUU durante a mediados del siglo pasado.
El tema no ha trascendido y estaría siendo objeto de conversaciones preliminares.
*****
David Gamble, el actual Coordinador de Sanciones del Departamento de Estado encabezó una delegación que arribó a Brasilia el 05MAY25. La visita de Gamble había sido altamente difundida por Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, quien se encuentra en EEUU por temor a ser procesado judicialmente en su país. Según la narrativa difundida por el clan Bolsonaro, la visita de Gamble a Brasil estaba motivada por las medidas de persecución contra el bolsonerismo que ejecuta el magistrado Alexandre de Moraes jefe de la llamada “dictadura judicial” brasileña. Según el bolsonerismo, Moraes estaría pronto a ser incluido en la lista de personas sancionadas por el Departamento del Tesoro de EEUU. Incluso uno de los miembros de la delegación estadounidense, el funcionario del Departamento de Estado Ricardo Pita, visitó a Jair Bolsonaro en su residencia el 05MAY25.
En declaraciones adjudicables a un vocero del Departamento de Estado en respuesta a consultas hechas por el Informe Otálvora, se señala que la misión encabezada por el jefe interino de la Oficina de Coordinación de Sanciones, David Gamble, se centró “en el fortalecimiento de la cooperación bilateral contra las organizaciones criminales transnacionales, así como en los programas de sanciones contra el terrorismo y el narcotráfico de los EEUU para proteger al público estadounidense y brasileño, en consonancia con la agenda America First”.
*****
El gobierno de EEUU está evaluando declarar como organizaciones terroristas a dos megabandas brasileñas, la “Primer Comando de la Capital” PCC y el “Comando Rojo” CV, las cuales tendrían presencia en doce estados de EEUU según datos suministrados por EEUU a su contraparte brasileña. Durante las reuniones con funcionario del gobierno brasileño (Relaciones Exteriores, Justicia y Seguridad Pública) los enviados estadounidenses habrían solicitado que Brasil designe a esas organizaciones criminales como grupos terroristas. La posición brasileña es que el PCC y el CV son “organizaciones criminales” pero no son terroristas reservando esa clasificación para quienes “enfrentan violentamente al gobierno por razones religiosas o raciales, por ejemplo” según declaró el secretario nacional de Seguridad Pública de Brasil, Mario Sarrubo, en declaraciones a la agencia Reuters.
En información enviada por el Departamento de Estado al Informe Otálvora, resaltan que “EEUU valora la continua coordinación de seguridad con Brasil. En lo que va del año, nuestra asociación para hacer cumplir la ley ha resultado en la incautación de más de 70 toneladas de cocaína que se envían al extranjero, el arresto de un individuo brasileño en EEUU responsable del contrabando de cientos de personas a nuestro país, la prevención de que más de 200 traficantes de vida silvestre ingresen a EEUU y la colaboración con Brasil para detener a 12 peligrosos delincuentes buscados que buscan visas estadounidenses”.
Sobre la visita de su funcionario a Jair Bolsonaro, el vocero del Departamento de Estado ofreció una respuesta de manual: “de acuerdo con la práctica de larga data de EEUU en Brasil y en todo el mundo, los miembros de la delegación se reunieron con una variedad de interlocutores”.
El gobierno brasileño dio a la delegación estadounidense un tratamiento de bajo perfil, correspondiente al rango de los funcionarios visitantes. En tanto, Lula da Silva preparaba viaje a Moscú y Pekin.
*****
Para el registro. Los activistas opositores venezolanos que permanecían sitiados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, completaron su salida del país. El 06MAY25 Marco Rubio, en una publicación en X, anunció “el rescate exitoso de todos los rehenes mantenidos por el régimen de Maduro en la embajada de Argentina en Caracas” por medio de “una precisa operación”.